El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que desde la madrugada de este martes se registra un incremento de nubosidad en poblados del litoral costero caribeño, acompañado de chubascos aislados y ráfagas de viento.
La entidad explicó que estas condiciones responden a la influencia de una activa onda tropical sobre Haití, cuyo mayor desarrollo nuboso se concentra en el mar Caribe. Se espera que, durante la tarde y primeras horas de la noche, las lluvias se intensifiquen en forma de aguaceros localmente moderados a fuertes, con tormentas eléctricas y ráfagas de viento.
Entre las provincias más afectadas se encuentran Hato Mayor, Monte Plata, Monseñor Nouel, La Vega, Santiago, Peravia, Azua, San José de Ocoa, San Cristóbal, Santo Domingo, San Juan y Elías Piña, entre otras.
Indomet recordó que el verano se caracteriza por altas temperaturas, a lo que se suman factores como el polvo del Sahara y los vientos cálidos del sureste. Por ello, exhortó a la población a vestir ropa ligera de colores claros, mantenerse hidratada, evitar la exposición al sol entre las 11:00 a. m. y las 5:00 p. m. sin protección adecuada, y prestar especial cuidado a niños y envejecientes, por ser los más vulnerables.
Miércoles
Para mañana miércoles, una vaguada en niveles altos de la troposfera y el paso de una nueva onda tropical aportarán humedad, generando chubascos en la llanura costera caribeña y el noreste en horas de la mañana. En la tarde, se prevén aguaceros de mayor intensidad con tormentas eléctricas y ráfagas de viento hacia la Línea Noroeste, el noreste, la Cordillera Central y la zona fronteriza, prolongándose hasta primeras horas de la noche. En el resto del país, el cielo permanecerá parcialmente nublado.
Actividad ciclónica
Indomet también informó sobre la tormenta tropical Fernand, localizada a unos 1,020 km al este/noreste de Bermudas, con vientos máximos sostenidos de 75 km/h y desplazamiento hacia el nor/noreste a 22 km/h. Este sistema no representa peligro para la República Dominicana.
Condiciones marítimas
Para la costa Atlántica, desde Cabo Engaño (La Altagracia) hasta Cabo Cabrón (Samaná), y en el Caribe, desde Paraíso (Barahona) hasta Isla Beata, se recomienda a los operadores de embarcaciones pequeñas, frágiles y medianas permanecer en puerto por viento y oleaje anormal. En el resto de las costas, se sugiere navegar con precaución, cerca de la orilla y sin aventurarse mar adentro.