El Gobierno de la India aprobó este miércoles la candidatura de Ahmedabad, la ciudad más importante del estado de Gujarat —bastión político y tierra natal del primer ministro Narendra Modi—, para albergar los Juegos de la Commonwealth 2030, en lo que se perfila como un ensayo a gran escala de cara a su objetivo mayor: organizar los Juegos Olímpicos de 2036.
Una infraestructura a la altura
La propuesta india se sustenta en la moderna infraestructura de Ahmedabad, cuyo emblema es el Estadio Narendra Modi, considerado uno de los más grandes del mundo y escenario de la final del Mundial de Críquet de 2023. Este coloso deportivo simboliza la ambición del país de posicionarse como un referente en la organización de grandes eventos internacionales.
Además de sus instalaciones deportivas, la ciudad cuenta con avances en sistemas de transporte, servicios básicos y planificación urbana, factores clave para recibir a miles de atletas, entrenadores, delegaciones técnicas, medios de comunicación y turistas.
Un escaparate global
El Ejecutivo indio aprobó las garantías financieras y logísticas necesarias para respaldar la candidatura. Según el comunicado oficial, esta postulación representa “una oportunidad para beneficiar a las empresas locales, generar ingresos y abrir el país al mundo”, al tiempo que refuerza el perfil internacional de la India como potencia emergente en el deporte y la organización de grandes espectáculos.
Camino hacia 2036
Los Juegos de la Commonwealth, que reúnen cada cuatro años a atletas de 72 países y territorios de la Mancomunidad de Naciones, servirán como plataforma para que India ponga a prueba su capacidad organizativa.
Con Ahmedabad como epicentro, la nación asiática perfila una estrategia clara: consolidar su candidatura para los Juegos Olímpicos de 2036, en lo que sería su salto definitivo hacia el escenario deportivo mundial.