Geopolítica Trending

Histórica liberación de rehenes en Gaza culmina con intercambio que allana el camino hacia la paz

IMG 1995

En un giro trascendental del conflicto palestino-israelí, los últimos 20 rehenes israelíes vivos en poder de Hamás fueron liberados este lunes, completándose así el canje acordado en el alto el fuego mediado por Estados Unidos que incluye la liberación de aproximadamente 2,000 prisioneros palestinos por parte de Israel.

La liberación se realizó en dos grupos y fue seguida con emoción en la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv, donde miles de israelíes celebraron el retorno de sus connacionales, mientras en Ramala los prisioneros palestinos fueron recibidos entre abrazos y gestos de victoria en escenas cargadas de simbolismo.

IMG 1996

Apoteósico recibimiento a Trump en la Knéset

El presidente estadounidense Donald Trump, acompañado de su yerno Jared Kushner, su hija Ivanka Trump y el enviado especial Steve Witkoff, recibió ovaciones durante su discurso ante el Parlamento israelí (Knéset), donde calificó el acuerdo como un "triunfo increíble para Israel y el mundo".

"Este pacto marca el inicio de un nuevo Oriente Medio", declaró Trump, reconociendo la mediación de países árabes aunque advirtiendo que Hamás mantendrá temporalmente el control sobre Gaza sin un plazo definido para su desarme total.

Ausencia notable y próximos desafíos

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reafirmó su compromiso con la paz pero no asistirá a la cumbre sobre Gaza en Egipto, citando la proximidad del feriado judío de Simjat Torá.

El intercambio se produce en una región devastada por más de dos años de conflicto que ha dejado más de 67,000 palestinos fallecidos y miles desplazados, según el Ministerio de Salud de Gaza. El desarme de Hamás y el futuro gobierno de Gaza permanecen como asuntos críticos por resolver, aunque el exitoso canje representa el avance diplomático más significativo en años hacia la estabilidad regional.