El Grupo de Trabajo Internacional contra la Falsificación de Productos Médicos (IMPACT, por sus siglas en inglés) lanzó una seria advertencia sobre el aumento de medicamentos falsificados en internet, estimando que hasta el 50 % de los fármacos comercializados en línea podrían ser fraudulentos y adquiridos en sitios no autorizados.
Estos productos falsificados representan una grave amenaza para la salud pública, ya que pueden contener ingredientes incorrectos, en dosis inadecuadas o incluso sustancias tóxicas, lo que los hace ineficaces o peligrosos para los pacientes. Suelen distribuirse a través de páginas web que aparentan ser farmacias legítimas, usando logotipos falsos y promesas de garantía para engañar al consumidor.
Ángel Meléndez, vicepresidente de Integridad Global del Producto en Pfizer, subrayó que detrás de cada tratamiento hay una vida en juego. “Nuestro compromiso es proteger a los pacientes y actuar contra esta amenaza global. Esto incluye medidas de prevención, identificación de redes delictivas, campañas de concienciación y cooperación internacional”, sostuvo.
Según datos de la Federación Internacional de Fabricantes y Asociaciones de Productos Farmacéuticos (IFPMA), uno de cada 10 medicamentos en circulación en países de ingresos bajos y medios es falsificado o de calidad inferior. Además, todas las áreas terapéuticas han sido impactadas por este fenómeno.
Los especialistas recomiendan a los pacientes y profesionales de la salud estar atentos a señales como cambios en el aspecto del medicamento o empaque, reacciones adversas inusuales o la compra en plataformas en línea no verificadas.
El Instituto de Seguridad Farmacéutica (PSI) informó que en 2023 se registró un aumento del 4 % en los delitos relacionados con productos farmacéuticos, afectando a más de 150 países. La Organización Mundial de la Salud recuerda que fabricar, vender o distribuir medicamentos falsificados constituye un delito y compromete seriamente los sistemas de salud.
Adquirir medicamentos solo en farmacias y centros autorizados sigue siendo la mejor forma de proteger la salud.