El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció el nombramiento de Juan Carlos Florián como nuevo ministro de Igualdad, en sustitución de Carlos Rosero. Florián, politólogo de formación y hasta ahora viceministro de esta cartera, cuenta con cerca de dos décadas de experiencia en organismos humanitarios como Médicos Sin Fronteras y Save the Children.
Sin embargo, su designación ha generado debate público por aspectos de su vida personal que él mismo ha hecho públicos. En una publicación reciente, Florián afirmó: "Vengo de las calles, de la lucha, del activismo de verdad. Fui trabajador sexual, hice contenido para adultos, soy VIH positivo y fui migrante." Agregó además que es politólogo, ha trabajado en la formulación de políticas públicas y ha sido defensor de derechos humanos.
El Ministerio de Igualdad fue creado durante los primeros meses del actual gobierno como parte de una agenda de inclusión. Inicialmente, fue liderado por la vicepresidenta Francia Márquez. Sin embargo, tras tensiones internas, el presidente Petro le retiró la conducción directa del ministerio, lo que provocó un reacomodo dentro del gabinete.
Durante una reunión ministerial, el presidente defendió públicamente a Florián con una declaración que causó controversia: "A mí nadie que sea negro me va a decir que hay que excluir a un actor porno." Petro también recordó que Florián dirigió la Dirección LGBTI de la administración "Bogotá Humana", y que debido a amenazas de muerte tuvo que exiliarse en París, donde recurrió al trabajo en línea para sobrevivir antes de regresar al país.
Con este nombramiento, el Ejecutivo busca reforzar el enfoque de diversidad y derechos humanos dentro del Ministerio de Igualdad, en medio de divisiones internas y críticas de sectores conservadores.