La 67ª edición de los Premios Grammy no solo desafió los obstáculos —como los incendios forestales que amenazaron su celebración en Los Ángeles—, sino que escribió un capítulo imborrable con triunfos históricos, discursos contundentes y un llamado global a la justicia social.
Beyoncé: La reina conquista el trono faltante
Tras décadas de reinado musical, Beyoncé hizo historia al ganar su primer Álbum del Año con Cowboy Carter, un proyecto que fusiona country con narrativas afroamericanas. Este triunfo, que la convierte en la primera mujer negra del siglo XXI en lograrlo, cerró una sequía de cuatro nominaciones fallidas en la categoría. Con 35 gramófonos en su vitrina, Beyoncé amplió su récord como la artista más premiada de la historia.
«Este álbum es un homenaje a las raíces que nos negaron», declaró emocionada, acompañada de su hija Blue Ivy. Su victoria en Mejor Álbum Country —otro hito— redefinió los límites del género: «El arte no tiene fronteras, y este premio es para quienes se atreven a desafiar las etiquetas».

Kendrick Lamar: La voz imparable del rap
Kendrick Lamar fue el gran dominador de la noche, arrasando en las cinco categorías a las que aspiraba, incluidas Canción del Año y Grabación del Año por Not Like Us, un himno disidente que selló su rivalidad con Drake. «Esto es para las calles de L.A.», proclamó, en un guiño a sus raíces. La canción no solo marcó el fin de una era en el hip-hop, sino que desató polémica: Drake demandó a Universal Music Group por difamación, calificando el tema de «ataque personal».

Voces nuevas, mensajes urgentes
- Chappell Roan, ganadora de Mejor Artista Nuevo, usó su discurso para exigir derechos laborales: «Las discográficas deben pagar salarios dignos y dar atención médica a los artistas emergentes. Firmé siendo una niña y quedé en la calle».

- Doechii, premiada por Alligator Bites Never Heal, envió un mensaje a las mujeres negras: «No dejen que los estereotipos les digan que no pertenecen aquí. Ustedes son suficientes».

Regresos y reivindicaciones
- The Weeknd sorprendió al romper su boicot de cuatro años contra los Grammy con una actuación electrizante. Su regreso coincidió con reformas en la Academia para diversificar su votación.

- The Beatles ganaron Mejor Actuación Rock por Now and Then, tema final con voces restauradas de John Lennon mediante IA. Sean Lennon, su hijo, afirmó: «Son la mejor banda de la historia; su legado debe vivir».
Música con conciencia social
En un año marcado por tensiones políticas, los artistas alzaron la voz:
- Shakira, al recibir su cuarto Grammy por Las Mujeres Ya No Lloran, dedicó el premio a los migrantes: «Siempre lucharé por ustedes en un país que los rechaza», en referencia a las políticas de deportación de Trump.

- Lady Gaga y Bruno Mars, ganadores por Die with a Smile, defendieron a la comunidad trans: «Merecen amor, no invisibilidad», dijo Gaga, mientras la administración Trump elimina referencias transgénero de portales gubernamentales.

- Alicia Keys, honrada con el Premio Dr. Dre Global Impact, destacó: «La diversidad no es una amenaza; es lo que hace grande a la música».

Homenaje a Los Ángeles: Resiliencia ante el caos
El espectáculo abrió con un emotivo tributo a la ciudad, azotada por incendios. Trevor Noah, como presentador, recordó: «Celebramos la música, pero también la fuerza de esta ciudad». Un montaje mostró la devastación, seguido de una interpretación de California Dreamin’ por Lady Gaga y Bruno Mars. La ceremonia recaudó $7 millones para los afectados.

Otros momentos destacados
- Sabrina Carpenter brilló en pop con Espresso y Short n’ Sweet.
- Charli XCX dominó en electrónica con Brat.
- Taylor Swift entregó el premio country a Beyoncé, simbolizando una pasión musical sin rivalidades.
El legado de la noche
Los Grammy 2025 no fueron solo una gala: fueron un espejo de luchas sociales, triunfos personales y la capacidad del arte para unir en tiempos de división. Desde Beyoncé reescribiendo la historia hasta Shakira y Lamar usando su plataforma para la justicia, la noche dejó claro que la música sigue siendo un arma de cambio.
«Cuando el mundo arde, el arte enciende esperanza», resumió Alicia Keys. Y en Los Ángeles, entre cenizas y ovaciones, esa esperanza brilló más que nunca.
