Internacionales

Gobierno de Ecuador destaca observaciones de OEA y UE que desmienten acusaciones de fraude electoral

ue

El Gobierno de Ecuador destacó este miércoles el trabajo realizado por las misiones de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea (UE), que contradicen las acusaciones de fraude en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales celebradas el pasado 13 de abril.

Respaldo internacional a la transparencia electoral

En un comunicado emitido por la cancillería ecuatoriana, el Gobierno subrayó que los informes de estas misiones internacionales confirman que la jornada electoral se desarrolló de manera transparente, reafirmando así la vocación democrática del pueblo ecuatoriano.

"Al expresar su confianza en los resultados oficiales presentados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), ambas misiones desmienten las narrativas de fraude, al constatar la coincidencia de la información compilada por los observadores con los datos arrojados por el Sistema Informático de Escrutinios y Resultados del CNE", indicó el comunicado oficial.

Reconocimiento internacional a los resultados

El Gobierno también manifestó su aprecio por las numerosas felicitaciones emitidas por jefes y jefas de Estado y de Gobierno y otras autoridades extranjeras, que han reconocido la decisión adoptada por el pueblo ecuatoriano de reelegir al actual mandatario, Daniel Noboa.

Resultados oficiales frente a denuncias sin pruebas

El pronunciamiento gubernamental se produjo después de que la candidata de izquierda Luisa González, del Movimiento Revolución Ciudadana, denunciara el pasado domingo un supuesto fraude electoral, sin aportar pruebas que sustentaran dichas acusaciones, y manifestara que desconocía los resultados presentados por el CNE.

Según los datos oficiales del Consejo Nacional Electoral, con el 99,53% de actas válidas escrutadas hasta las 17:30 hora local de este miércoles, Daniel Noboa se impuso con el 55,61% de votos válidos frente al 44,39% obtenido por la candidata González.

Este respaldo de los observadores internacionales refuerza la legitimidad del proceso electoral ecuatoriano y contribuye a la estabilidad política del país, que ha experimentado un período de turbulencia en los últimos años.