Economía Nacionales Trending

Gobierno celebra 50.º Consejo de Ministros

IMG 6357

El presidente Luis Abinader y la vicepresidenta Raquel Peña encabezaron este jueves la quincuagésima sesión del Consejo de Ministros, en la que se aprobó la Política Presupuestaria Anual 2026. La reunión tuvo lugar en el Palacio Nacional y fue coordinada por el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, quien presentó los resultados como secretario técnico del Consejo de Gobierno.

🔹 Prioridades del Presupuesto 2026

Paliza detalló que el presupuesto del 2026 se enfocará en:

  • Reforma policial
  • Mejoras salariales para el personal médico
  • Fortalecimiento de servicios públicos
  • Nuevo proyecto de Cédula de Identidad y Electoral, a cargo de la Junta Central Electoral

Todo bajo el marco de sostenibilidad fiscal y eficiencia del gasto, según lo dispuesto en la Ley de Responsabilidad Fiscal.

🔹 Seguimiento a metas 2024–2028

También se revisaron los avances de las metas prioritarias del cuatrienio, entre ellas:

  • Aumento del PIB per cápita
  • Disminución de la pobreza multidimensional rural
  • Mejora en esperanza de vida
  • Reducción en homicidios
  • Incremento del índice de infraestructura de calidad
  • Reducción de la vulnerabilidad ante choques climáticos

🔹 Economía dominicana: cifras al alza

  • Turismo: 4.3 millones de visitantes hasta abril (+7 % interanual)
  • Exportaciones: USD 5,639 millones hasta mayo (+8.6 %)
  • Agroexportaciones: USD 838 millones en el primer trimestre

🔹 Reconocimientos internacionales

Entre 2020 y 2024, el país avanzó significativamente en varios rankings:

  • +39 posiciones en facilidad regulatoria (Foro Económico Mundial)
  • +20 posiciones en el índice de Gobierno Electrónico (ONU)
  • +39 posiciones en percepción de corrupción (Transparencia Internacional)

El programa Burocracia Cero, liderado por la OGTIC, fue reconocido como finalista en los Premios NovaGob Excelencia 2025, obteniendo la puntuación más alta (4.48/5) en la categoría de Transformación Digital.

“Con Burocracia Cero, estamos transformando la relación entre ciudadanía y Estado: más ágil, más eficiente y con menos trabas”, afirmó Paliza.

Este 50.º Consejo marca un nuevo hito de planificación estratégica, evaluación de impacto y reafirmación del compromiso con la mejora institucional del país.