Un grupo de funcionarios federales presentó una demanda contra Elon Musk, asesor del presidente Donald Trump, y la administración republicana, tras una polémica orden que obligaba a empleados públicos a detallar sus logros semanales por correo electrónico bajo amenaza de despido. La medida, calificada como "fraude laboral masivo" en la demanda, ha desatado caos institucional y rechazo bipartidista.
La orden de Musk: "Cinco logros o renuncia"
El sábado, la Oficina de Administración de Personal (OPM) envió un correo a todos los empleados federales exigiendo que antes del lunes a las 11:59 PM ET enumeraran "cinco logros de la semana pasada". Musk, arquitecto de la reforma gubernamental de Trump, advirtió que no responder equivaldría a una "renuncia voluntaria". La demanda, presentada en California por el State Democracy Defenders Fund, alega que la exigencia viola leyes laborales federales y carece de precedentes históricos.
Rebelión institucional: FBI, Pentágono y otros ignoran la directiva
Agencias clave como el FBI, el Departamento de Defensa y Seguridad Nacional instruyeron a sus empleados a no cumplir con la orden. Kash Patel, director del FBI y aliado de Trump, declaró: "Coordinaremos respuestas si es necesario, pero por ahora, pause cualquier acción". Tibor Nagy, del Departamento de Estado, añadió que la institución respondería colectivamente, sin involucrar a empleados individuales.
Caos y contradicciones internas
En el Departamento de Salud (HHS), liderado por Robert F. Kennedy Jr., las instrucciones fueron contradictorias: primero se ordenó cumplir, luego se pidió "pausar actividades". Sean Keveney, asesor legal interino, criticó la medida: "Trabajé 70 horas la semana pasada; este correo fue un insulto". Juristas alertaron que algunos proyectos podrían estar bajo privilegio abogado-cliente, exponiendo datos sensibles.
Críticas bipartidistas y advertencias legales
El senador republicano John Curtis (Utah) tildó la orden de "cruel": "Son vidas reales, hipotecas… no se necesita ser despiadado para recortar". La demanda, que representa a sindicatos y veteranos, busca bloquear despidos masivos ya en marcha: según la AP, cientos de miles han sido cesados o forzados a "renuncia diferida" desde el inicio del segundo mandato de Trump.
Musk defiende la medida: "Chequeo de pulso contra fraudes"
Musk justificó la exigencia en X: "Muchos cobran sin trabajar; algunos usan identidades de fallecidos". Sin embargo, no presentó pruebas. Previamente, él y Trump afirmaron sin fundamento que "decenas de millones de fallecidos reciben Seguridad Social". Mientras, agencias como USAID y el Pentágono preparan más despidos esta semana.