Geopolítica Internacionales Trending

Europa busca frenar a Trump antes de su cita con Putin en Alaska

IMG 9009

Los líderes europeos intentarán este miércoles, en una reunión virtual, convencer a Donald Trump de moderar su postura sobre el conflicto en Ucrania antes de que el presidente estadounidense se vea cara a cara con Vladímir Putin a finales de semana en Alaska. La misión, sin embargo, parte con pocas esperanzas de éxito.

Convocado por el canciller alemán, Friedrich Merz, el encuentro reunirá a Trump y a su vicepresidente J.D. Vance con mandatarios como Volodímir Zelenski, Pedro Sánchez, Emmanuel Macron, Keir Starmer y los jefes de la OTAN, la Comisión y el Consejo Europeo. Acto seguido, una segunda sesión de la llamada coalición de voluntarios evaluará posibles garantías de seguridad para Kiev.

La urgencia europea se explica por el temor a un acuerdo rápido que sacrifique intereses ucranianos. Putin propone un alto el fuego a cambio de quedarse con Donetsk y Luhansk, oferta que la UE ha rechazado de plano recordando que “las fronteras no se cambian por la fuerza”. Zelenski, por su parte, no asistirá a la cumbre de Alaska, aunque Trump aseguró que le llamará “por respeto” tras sus conversaciones con el líder ruso.

El problema, advierten analistas, es que Trump ve el fin de la guerra como “una transacción inmobiliaria” y sigue responsabilizando a Kiev del conflicto, mientras Vance ya ha declarado que Washington “ha terminado de financiar el negocio de la guerra” y que Europa debe asumir más peso.

Aunque la UE es el mayor contribuyente a la defensa ucraniana, expertos como Neil Melvin (RUSI) creen que el continente ha sido relegado a mero espectador en las negociaciones clave. “Esta llamada es un último intento desesperado antes de la cumbre del Ártico”, sentencia.

El éxito, según el Centro para la Reforma Europea, sería que Trump presionara a Putin, reforzara la posición militar de Zelenski y aumentara las sanciones a Moscú. “Pero lo más probable”, advierten, “es que no ocurra nada de eso”.