Salud Trending

Estudiantes de Puerto Rico crean pasta con sargazo contra la caries

IMG 0374

Lo que hasta ahora ha sido un dolor de cabeza ambiental en las playas del Caribe podría convertirse en un aliado para la salud bucal. Estudiantes de la Escuela de Medicina Dental de Ponce Health Sciences University desarrollan una formulación de pasta dental con extractos de sargazo, con resultados preliminares que sugieren efectos prometedores contra bacterias orales asociadas a la caries.

El proyecto, liderado por Omar Vélez López, investigador en Microbiología, incorpora compuestos bioactivos del sargazo con propiedades antimicrobianas, antiinflamatorias y anticaries.

“Los ensayos iniciales abren la posibilidad de generar una patente que impulse la transferencia tecnológica y el desarrollo de nuevos productos”, explicó Vélez López en un comunicado.

Más que salud oral: impacto económico y ambiental

Además de su potencial preventivo en la odontología, el proyecto plantea una vía de aprovechamiento sostenible de esta macroalga, cuya acumulación masiva en las costas de Puerto Rico representa un desafío ambiental y económico: genera gases dañinos al descomponerse, afecta la pesca y resta atractivo turístico a las playas.

La recolección se realiza en playas de Guánica (suroeste), donde se procesan biomoléculas del sargazo para integrarlas en formulaciones seguras para consumo humano.

“Este modelo propone un aprovechamiento sostenible del sargazo que conecta la investigación biomédica con la salud pública, el desarrollo económico y la protección ambiental”, añadió Vélez López.

Una institución pionera

La Escuela de Medicina Dental de Ponce Health Sciences University, inaugurada en agosto de 2024, es la primera escuela dental privada acreditada en Puerto Rico y la primera en más de medio siglo en abrir sus puertas en la isla.