El Departamento de Estado estadounidense revocó este martes los visados de seis personas —cuatro de ellas de nacionalidad latinoamericana— como respuesta a comentarios publicados en redes sociales donde celebraban el asesinato del activista conservador Charlie Kirk, figura clave del movimiento "Make America Great Again".
La medida, anunciada oficialmente a través de la cuenta de X del Departamento de Estado, afecta a un ciudadano argentino, un mexicano, un brasileño, un paraguayo, un alemán y un sudafricano, cuyas publicaciones fueron consideradas "apología de la violencia" contra ciudadanos estadounidenses.
"Estados Unidos no tiene obligación de acoger a extranjeros que desean la muerte a estadounidenses", señaló la institución, subrayando que la administración Trump "defenderá las fronteras, la cultura y los ciudadanos del país" mediante la aplicación estricta de las leyes migratorias.
Entre los comentarios citados se encuentran el de un argentino que calificó a Kirk de "racista y xenófobo", y el de un mexicano que afirmó que "hay gente que merece morir". En todos los casos, el Departamento de Estado reprodujo los mensajes originales al anunciar cada revocación.
Charlie Kirk, asesinado el pasado 10 de septiembre durante un acto en Utah, era uno de los principales promotores del movimiento trumpista y recibió póstumamente la Medalla Presidencial de la Libertad. Su funeral congregó a más de 100.000 personas, incluidos altos funcionarios del gobierno.