El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este lunes desde el Palacio de la Moncloa nueve medidas contra Israel, entre ellas la prohibición de entrada a buques y aeronaves israelíes, así como la suspensión de importaciones de los territorios ocupados en Cisjordania y Gaza.
En su declaración, Sánchez acusó al Gobierno de Benjamin Netanyahu de llevar a cabo “el exterminio de un pueblo indefenso” tras los bombardeos sobre Gaza que, según cifras citadas, han dejado 63.000 muertos, 159.000 heridos y 2 millones de desplazados, la mitad de ellos menores.
“Lo de Israel no es defenderse, eso es exterminar a un pueblo que está indefenso”, sentenció Sánchez.
El líder socialista recalcó que España condenó en su momento los atentados de Hamás, pero que los ataques indiscriminados sobre hospitales, escuelas y zonas residenciales “han quebrantado las leyes del derecho humanitario”.
Las 9 medidas anunciadas por España
- Prohibición de compra y venta de armamento a Israel.
- Bloqueo al tránsito de barcos con armas destinadas a Israel por puertos españoles.
- Prohibición de sobrevuelo en territorio español a aeronaves que transporten material militar para Israel.
- Prohibición de entrada a España a personas vinculadas directamente con el “genocidio”.
- Rechazo a ocupaciones y desplazamientos forzosos de palestinos.
- Limitación de servicios consulares a residentes en asentamientos ilegales.
- Refuerzo de apoyo a la Autoridad Palestina en fronteras, agricultura y salud.
- Incremento de la contribución a la UNRWA.
- Ampliación de ayuda humanitaria hasta 150 millones de euros.
Respuesta de Israel
El Gobierno israelí tachó las medidas de “antisemitas”. El ministro de Exteriores, Gideon Sa’ar, acusó a Sánchez de “liderar una línea hostil llena de odio para distraer de sus escándalos de corrupción”.
Como represalia, Israel prohibió la entrada al país a la vicepresidenta Yolanda Díaz y a la ministra Sira Rego. Díaz respondió que se siente “orgullosa” de la sanción y pidió retirar a la embajadora española en Tel Aviv.