Internacionales Trending

Elon Musk abandonará sorpresivamente su cargo en el gobierno de Trump antes de lo previsto

elon musk doge Donald Trump

El multimillonario empresario Elon Musk dejará su cargo como asesor especial del gobierno estadounidense en las próximas semanas, según informes de fuentes cercanas a la Casa Blanca. Esta salida anticipada ocurre en medio de crecientes tensiones internas y después de que el presidente Donald Trump expresara dudas en privado sobre su permanencia.

Según información publicada por Politico, Trump habría comunicado a su gabinete y círculo cercano que el director ejecutivo de Tesla y SpaceX regresará pronto al mundo empresarial, aunque su designación como empleado gubernamental especial estaba programada para finalizar en mayo.

La Casa Blanca niega tensiones

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, rechazó enérgicamente los informes sobre un distanciamiento entre Trump y Musk, calificando la información de Politico como "basura". "Tanto Elon Musk como el presidente Trump han declarado públicamente que Elon se retirará del servicio público como empleado gubernamental especial cuando su increíble trabajo en DOGE esté completo", añadió Leavitt.

Un polémico paso por Washington

Durante su tiempo en la administración, Musk se convirtió en una figura controvertida debido a su estilo agresivo de recortar el gobierno federal, que ha resultado en despidos masivos y demandas contra la administración Trump.

El empresario también ha generado polémica por posibles conflictos de interés, ya que su compañía SpaceX mantiene contratos gubernamentales por miles de millones de dólares. Adicionalmente, sus comentarios inesperados y publicaciones sin filtro en X (anteriormente Twitter) —incluyendo planes no verificados para recortar agencias federales— han provocado varias crisis de relaciones públicas para la administración.

Impacto en sus negocios

Las acciones de Tesla han experimentado fuertes fluctuaciones durante el periodo de servicio gubernamental de Musk. Recientemente, las entregas globales de vehículos de la compañía cayeron un 13% en el primer trimestre respecto al año anterior, lo que los inversores interpretaron como una señal de rechazo al trabajo gubernamental de Musk.

Además, la empresa se verá afectada por los aranceles automotrices de Trump, ya que sus principales proveedores se encuentran en México y China. "Es importante señalar que Tesla NO está a salvo aquí", escribió Musk en redes sociales la semana pasada sobre los aranceles. "El impacto en los costos no es trivial".

Una influencia que persistirá

A pesar de su inminente salida del cargo oficial, fuentes cercanas a la administración indican que Musk probablemente mantendrá un acceso regular al presidente y una invitación abierta al Despacho Oval. "Cualquiera que piense que Musk va a desaparecer completamente de la órbita de Trump se está engañando", comentó un asesor a Politico.

El fundador de Tesla ha consolidado su posición como una de las figuras más influyentes en el Partido Republicano, utilizando sus vastos recursos financieros para convertirse en una fuerza política significativa. Invirtió aproximadamente 200 millones de dólares en la campaña electoral de Trump y recientemente destinó 20 millones a una contienda judicial en Wisconsin, donde su candidato republicano perdió.

Una encuesta reciente de NBC News reveló que el 51% de los votantes a nivel nacional tiene una opinión negativa de Musk, mientras que el 39% lo ve positivamente. Los demócratas probablemente utilizarán su figura como un elemento de campaña negativa en las próximas elecciones legislativas.

La designación de Musk como "empleado gubernamental especial" tiene un límite de 130 días que expiraría a finales de mayo o principios de junio, pero su salida anticipada marca un cambio aparente en su relación con Trump, quien hasta hace poco lo mantenía cerca y visible en eventos oficiales.