Economía Trending

El mercado global del vino pierde 10.000 millones en seis años

IMG 0775

El mercado mundial del vino ha visto reducirse su facturación en la última década, con una caída de cerca de 10.000 millones de dólares entre 2018 y 2024, cuando alcanzó los 332.920 millones de dólares, de acuerdo con cifras de WineNews.

La contracción no siguió una línea constante, sino que estuvo marcada por cambios demográficos y una mayor preocupación por la salud, factores que han influido en los hábitos de consumo.

Consumo en casa vs. fuera de casa

Las estadísticas revelan un contraste significativo en la forma de consumir vino a nivel global:

  • 78 % del vino (unos 18.430 millones de litros) se bebe en los hogares, generando 180.900 millones de dólares, poco más de la mitad del total del mercado.
  • En cambio, los 5.260 millones de litros consumidos en restaurantes, bares y vinotecas representan apenas el 22 % del volumen, pero concentran el 47 % del valor, es decir, 155.700 millones de dólares.

Proyecciones

A pesar de la contracción reciente, los analistas anticipan un repunte moderado en el mediano plazo. Para 2025, se espera que la facturación global alcance los 336.600 millones de dólares, con un volumen estimado de 23.690 millones de litros.

A más largo plazo, el negocio proyecta un incremento adicional de 33.900 millones de dólares hacia el 2030, lo que devolvería dinamismo a un sector que busca equilibrar tradición, hábitos de consumo y nuevas tendencias de salud y sostenibilidad.