Las comisiones especiales del Senado que analizan los proyectos de reforma al Código Penal y al Código de Trabajoinformaron que presentarán sus informes finales esta misma semana, a pocas semanas de concluir la actual legislatura el 26 de julio.
Ambas comisiones han agotado extensas rondas de lectura, debates y consultas, muchos marcados por retrasos, pero aseguran estar listas para recomendar la aprobación de ambos proyectos con las modificaciones introducidas durante el estudio.
Reforma laboral: más moderna y garantista
En el caso del Código de Trabajo, los trabajos ya fueron concluidos y se espera que el informe técnico esté listo en los próximos días. El senador Rafael Barón Duluc, presidente de la comisión, afirmó que el nuevo texto es más “moderno, garantista y alineado con los estándares internacionales”, especialmente con las directrices de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Uno de los puntos más debatidos fue la propuesta de introducir un juez conciliador distinto al que juzga el fondo del proceso. Aunque fue una sugerencia del Poder Ejecutivo para agilizar los procedimientos laborales, sectores jurídicos se opusieron alegando que aumentaría la burocracia. Finalmente, la comisión decidió mantener el modelo actual, donde un solo juez puede conciliar y fallar.
Reforma penal y cierre de legislatura
Respecto a la reforma del Código Penal, también se espera que esta semana se entregue el informe definitivo, tras años de intentos fallidos. Aunque no se han revelado todos los cambios acordados, fuentes legislativas indican que se mantiene el enfoque en fortalecer la persecución del crimen organizado y los delitos sexuales.
Ambas reformas forman parte del paquete de transformaciones institucionales impulsadas por el presidente Luis Abinader desde el inicio de su segundo mandato en agosto de 2024. Tras la reciente reforma constitucional, ahora el Congreso se enfoca en modernizar normativas clave que llevan décadas sin actualizarse.