El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció la revocación de varios visados de funcionarios de la Autoridad Palestina (AP) y de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), a pocas semanas de que inicie el período de sesiones de la Asamblea General de la ONU en Nueva York.
Según un comunicado del Departamento de Estado emitido este viernes, Rubio también ordenó rechazar nuevas solicitudes de visado de autoridades palestinas, en una decisión que se enmarca en las medidas de presión adoptadas por la administración de Donald Trump contra la dirigencia palestina.
La acción coincide con la declaración del ejército israelí que designó a la ciudad de Gaza como “zona de combate”, y con la suspensión por parte del Departamento de Estado de un programa humanitario que permitía a niños heridos en Gaza recibir tratamiento médico en Estados Unidos.
El comunicado oficial justificó la medida en términos de seguridad nacional:
“Antes de que la OLP y la AP puedan ser consideradas socios para la paz, deben repudiar sistemáticamente el terrorismo —incluida la masacre del 7 de octubre— y poner fin a la incitación en la educación, como exige la legislación estadounidense y como prometió la OLP”, señaló la institución.
El Departamento de Estado no especificó cuántos visados fueron revocados ni cuántas solicitudes rechazadas. No obstante, aclaró que, en virtud del acuerdo de país anfitrión con Naciones Unidas, los representantes de la misión palestina ante la ONU recibirán exenciones que les permitirán continuar con sus labores diplomáticas en Nueva York.
El embajador palestino en la ONU, Riyad Mansour, expresó que la delegación evalúa el alcance real de la medida. “Veremos exactamente lo que significa y cómo se aplica a cualquiera de nuestra delegación, y responderemos en consecuencia”, afirmó.
Está previsto que el presidente palestino, Mahmoud Abbas, encabece la representación palestina en la Asamblea General, donde se espera que pronuncie un discurso, además de participar en una reunión de alto nivel el 22 de septiembre, copresidida por Francia y Arabia Saudí, sobre la solución de dos Estados.
Actualmente, 147 de los 193 Estados miembros de la ONU reconocen a Palestina como Estado, y desde 2012 mantiene el estatus de observador no miembro en la Asamblea General.