Salud Trending

EE.UU. lanza programa digital de salud con preocupaciones de privacidad

IMG 8443

La Administración Trump ha lanzado una ambiciosa iniciativa para modernizar el sistema sanitario estadounidense, permitiendo a los ciudadanos compartir sus datos médicos personales a través de plataformas digitales y aplicaciones privadas. El programa, respaldado por gigantes tecnológicos como Google, Amazon y Apple, busca mejorar el acceso a historiales médicos, facilitar el seguimiento de enfermedades como la diabetes, y utilizar herramientas como la inteligencia artificial para mejorar la atención.

Según el presidente Trump, se trata de un “gran paso hacia la era digital”, con beneficios como eliminar el uso de faxes o evitar demoras en diagnósticos por falta de información.

Sin embargo, la medida ha generado fuertes críticas por parte de expertos en privacidad y ética médica. El sistema permitiría a empresas tecnológicas y al gobierno federal acceder a información altamente sensible de los pacientes, incluyendo datos sobre salud mental, adicciones y otros temas íntimos. Aunque se asegura que el sistema será voluntario y seguro, defensores de la privacidad temen que la información pueda ser mal utilizada, compartida sin consentimiento o monetizada.

Jeffrey Chester, del Centro para la Democracia Digital, advirtió que esto abre la puerta a la explotación de los datos médicos por parte de intereses comerciales. Además, se cuestiona la capacidad regulatoria del gobierno para proteger la información en un contexto donde ya ha cedido bases de datos a otras agencias, incluso para fines migratorios.