Salud Trending

EE.UU. cancela fondos para vacunas con ARNm

IMG 8626

El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, bajo la dirección del secretario Robert F. Kennedy Jr., ha anunciado la cancelación de cerca de 500 millones de dólares en contratos destinados al desarrollo de vacunas basadas en tecnología de ARNm contra virus respiratorios como el COVID-19 y la gripe. La medida afectará a unas dos docenas de proyectos, incluyendo iniciativas lideradas por gigantes farmacéuticos como Pfizer y Moderna.

Kennedy Jr., conocido por su escepticismo hacia la vacunación, justificó la decisión en un video difundido en sus redes sociales, asegurando que se dará prioridad a enfoques “más seguros”, como las vacunas de virus completo o plataformas que —según él— no colapsan ante mutaciones virales. "Queremos una vacuna que imite mejor la inmunidad natural", afirmó.

Críticas desde la comunidad científica

La decisión ha sido recibida con preocupación y fuertes críticas por parte de expertos en salud pública. Mike Osterholm, epidemiólogo de la Universidad de Minnesota, la calificó como "la decisión más peligrosa en salud pública en los últimos 50 años". Por su parte, Paul Offit, del Hospital Infantil de Filadelfia, aseguró que las vacunas de ARNm han salvado millones de vidas y su eliminación como herramienta sanitaria es un grave error.

Ambos científicos destacaron que la tecnología de ARNm no solo permite una producción rápida de vacunas en emergencias, sino que también está siendo explorada en el tratamiento de enfermedades como el cáncer.

Un giro político y sanitario

La medida se suma a otras acciones del secretario Kennedy Jr., como la disolución del panel asesor de vacunas y su negativa a respaldar nuevas inmunizaciones, incluso ante brotes recientes como el del sarampión.

El Departamento de Salud aclaró que esta decisión no afecta otros usos de la tecnología de ARNm dentro de sus programas, pero sí representa un cambio radical en las prioridades de desarrollo de vacunas. Las autoridades aseguran estar trabajando en nuevas plataformas con el objetivo de crear una vacuna universal más cercana a los mecanismos de defensa naturales del cuerpo humano.

La comunidad médica teme que este viraje en la política de vacunación comprometa la preparación del país frente a futuras pandemias.