La cantante británica Dua Lipa decidió prescindir de los servicios de su agente, David Levy, luego de que éste firmara una carta que pedía la expulsión del grupo irlandés Kneecap del festival de Glastonbury por lanzar proclamas antiisraelíes. La información fue publicada por The Mail on Sunday y confirmada por fuentes de la industria musical.
Una decisión alineada con su activismo
De ascendencia albanokosovar, Lipa ha manifestado en reiteradas ocasiones su apoyo a la causa palestina y su rechazo a la guerra en Gaza. Según las fuentes citadas, la intérprete de Levitating consideró incoherente mantener en su equipo a Levy, al interpretar que su postura pública era favorable a la ofensiva israelí.
Tras la polémica, la artista solicitó a su empresa de representación la asignación inmediata de un nuevo agente, medida que fue ejecutada sin demora.
En plena gira mundial
La decisión se produce mientras Dua Lipa desarrolla una gira internacional con paradas recientes en Atlanta y otras ciudades de Estados Unidos. Su posicionamiento político refuerza una imagen que trasciende el ámbito musical, consolidándola como figura influyente en debates sociales y culturales.
Debate en la industria
La salida de Levy ha generado reacciones en el mundo del espectáculo británico. Para algunos, la medida refleja la creciente sensibilidad en torno al conflicto de Gaza y la manera en que las posturas políticas impactan en la industria cultural.
El caso también evidencia cómo artistas de gran alcance, como Lipa, utilizan su plataforma para sostener posiciones alineadas con sus convicciones, incluso si ello implica romper vínculos profesionales de alto perfil.