Geopolítica Trending

Dron israelí se estrella en sede de la ONU en El Líbano

IMG 1154

Un dron israelí cayó el martes sobre el cuartel general de la Fuerza Interina de las Naciones Unidas en Líbano (FINUL), en la ciudad fronteriza de Naqoura, sin dejar víctimas, informó la misión en un comunicado.

El artefacto no estaba armado, pero sí equipado con una cámara. Expertos en desactivación de explosivos de la FINUL lo aseguraron y neutralizaron inmediatamente tras el impacto. Posteriormente, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron que el dron les pertenecía, aunque la misión de paz subrayó que el aparato “cayó por sí solo”.


Violación de la resolución 1701

La FINUL denunció que el sobrevuelo de drones israelíes en territorio libanés constituye una violación de la resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU, adoptada en 2006 para poner fin a una guerra previa entre Israel y Hezbolá. Dicha resolución insta a ambas partes a respetar la soberanía del espacio aéreo.

El incidente ocurre dos semanas después de que la FINUL acusara a Israel de lanzar granadas desde drones cerca de sus tropas mientras retiraban barricadas en el sur de Líbano.


Contexto del conflicto

Creada en 1978, la FINUL cuenta actualmente con más de 10.000 efectivos de 50 países, desplegados a lo largo de la Línea Azul —la frontera trazada por la ONU entre Israel y Líbano— para vigilar la tregua y reducir tensiones.

El más reciente conflicto entre Israel y Hezbolá (octubre 2023 – noviembre 2024) dejó más de 4.000 muertos en Líbano, incluyendo cientos de civiles, y pérdidas económicas estimadas en 11.000 millones de dólares, según el Banco Mundial. En Israel, al menos 27 personas murieron, entre ellas 80 soldados.

Hezbolá, aliado de Hamás y respaldado por Irán, inició los ataques con cohetes un día después de la incursión de militantes palestinos en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, lo que desató la actual guerra en Gaza y la posterior escalada en la frontera norte.