Economía Trending

Donald Trump dijo que espera hablar con Xi Jinping esta semana tras acordar una reducción arancelaria parcial por 90 días


El presidente Donald Trump anunció que probablemente mantendrá una conversación con el líder chino Xi Jinping "quizás a finales de la semana", tras el acuerdo alcanzado durante las negociaciones en Suiza este fin de semana, que establece una reducción temporal de aranceles durante un período de 90 días de conversaciones.

Trump aclaró que, pese a la reducción, los impuestos de importación a productos chinos seguirán siendo un 30% más altos que cuando asumió el cargo. Además, precisó que esta disminución arancelaria no incluye los gravámenes sobre automóviles, acero, aluminio, ni los posibles impuestos a la importación de medicamentos.

El presidente también reveló que mantuvo una conversación con Tim Cook, CEO de Apple, expresando su esperanza de que la compañía tecnológica se comprometa a incrementar sus inversiones en producción nacional. Según Trump, estas negociaciones serán fundamentales para la "unificación y la paz".

Posible levantamiento de sanciones a Siria

En un giro sorpresivo, Trump mencionó que está considerando levantar las sanciones impuestas a Siria. "Quizás queramos retirarlas de Siria, porque queremos darles un nuevo comienzo", declaró, añadiendo que el presidente turco Recep Tayyip Erdogan le ha instado a tomar esta medida.

Estos comentarios marcan un cambio notable en la postura del presidente hacia el gobierno sirio liderado por Ahmed Al-Sharaa, quien tomó el poder después de que su grupo islamista, Hayat Tahrir al-Sham (HTS), derrocara al expresidente Bashar al-Assad en diciembre. Cabe destacar que la administración Trump aún no ha reconocido formalmente al nuevo gobierno sirio, y HTS continúa siendo designada como organización terrorista por Estados Unidos.

Defensa del avión donado por Qatar

Trump defendió la donación de un avión valorado en 400 millones de dólares por parte de Qatar, describiéndolo como un "gesto de buena fe". Según explicó, los líderes qataríes estaban al tanto de los retrasos de Boeing en la construcción de la próxima generación del Air Force One y querían ayudar.

"Podría ser un estúpido y decir que no queremos un avión gratis", comentó Trump, añadiendo que esta donación "nos ayuda" dado que los modelos actuales tienen décadas de antigüedad. El presidente aseguró que el avión finalmente sería dado de baja y trasladado a su futura biblioteca presidencial, enfatizando que no lo utilizaría después de dejar el cargo.

Críticas a la Unión Europea

En una declaración que sorprendió a muchos observadores, Trump afirmó que "la Unión Europea es, en muchos sentidos, más agresiva que China" en materia comercial. El presidente arremetió contra su antiguo aliado, asegurando que Estados Unidos tiene "todas las cartas" en las negociaciones comerciales con Europa debido a la cantidad de vehículos que compra a los fabricantes de automóviles europeos.

Además, Trump anticipó que su orden ejecutiva sobre los precios de los medicamentos significará que los europeos "tendrán que pagar más por la atención médica, y nosotros vamos a tener que pagar menos". Actualmente, Estados Unidos mantiene un período de negociación comercial independiente con la UE, durante el cual se aplican impuestos de importación del 10% a los productos europeos.