El Poder Ejecutivo convocará al Congreso Nacional a una legislatura extraordinaria, del 27 de julio al 5 de agosto, con el objetivo de concluir el proceso de revisión y aprobación del nuevo Código Penal, informó este viernes el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco.
La solicitud, hecha por ambas cámaras legislativas, busca dar tiempo adicional para ajustar detalles técnicos y jurídicosde una pieza que ha generado intensos debates y múltiples observaciones. El presidente Luis Abinader ya dio el visto bueno y se encuentra elaborando la carta de convocatoria, aunque podrá extender el período solicitado si así lo desea.
“Queremos salir del Código Penal antes del 6 de agosto, día en que rendimos cuentas ante el país”, expresó Pacheco, quien aseguró que la Cámara de Diputados se prepara para sesionar el martes 30 a las 10:00 de la mañana.
Revisión técnica minuciosa
Una comisión bicameral integrada por seis diputados y expertos de la Procuraduría General, la Defensa Pública y la Policía Nacional revisó más de 100 artículos. Los puntos más sensibles giran en torno a las detenciones policiales, el uso de grabaciones, las revisiones vehiculares y el endurecimiento de las penas.
Aunque el proyecto no perime hasta el 12 de enero de 2026, el liderazgo legislativo busca cerrar este capítulo cuanto antes, tras dos décadas de estancamiento.
Código de Trabajo, fuera del calendario
En cambio, el proyecto de reforma al Código de Trabajo, que ya había sido aprobado en primera lectura en el Senado, perimirá al cierre de la legislatura ordinaria este sábado.
Pacheco anunció que será reintroducido a partir del 16 de agosto, cuando inicie la segunda legislatura ordinaria del cuatrienio 2024-2028. El objetivo será crear una comisión especial que escuche a los actores del tripartismo —gobierno, empleadores y trabajadores— para alcanzar un consenso en los temas pendientes.
“El sector laboral ya ha advertido algunas preocupaciones. No son muchos los puntos en conflicto, pero merecen escucharse con atención”, puntualizó el presidente de la Cámara.