Internacionales Trending

Claudia Sheinbaum reacciona a decomiso de 3 millones de pastillas de fentanilo en EEUU

Copia de Claudia Sheinbaum Fentanilo

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se pronunció este miércoles durante su conferencia matutina sobre el importante decomiso de aproximadamente 3 millones de pastillas de fentanilo en Estados Unidos, presuntamente vinculadas al Cártel de Sinaloa, operativo que las autoridades estadounidenses reportaron el pasado martes.

"Cada país debe hacer su parte"

Sheinbaum destacó la importancia de la operación realizada por Estados Unidos, subrayando que desde el inicio de su administración ha planteado una estrategia de corresponsabilidad en la lucha contra el narcotráfico.

"Nosotros planteamos desde el primer momento que hay una parte que nos corresponde a nosotros, que es atender la generación de violencia en nuestro país, atender la construcción de la paz, a través de la estrategia que hemos planteado, y tiene que ver con detenciones en México de aquellos generadores de violencia vinculados con la delincuencia organizada", expresó la mandataria.

La presidenta adelantó que el próximo jueves se dará a conocer un informe sobre las acciones emprendidas por su gobierno, anticipando buenos resultados para el mes de abril, con más de 2,000 detenciones realizadas en territorio mexicano.

El problema del consumo y distribución en EEUU

Sheinbaum enfatizó que también en Estados Unidos operan organizaciones criminales que son responsables de la distribución y venta de drogas como el fentanilo en las ciudades estadounidenses.

"En las pláticas que tuvimos, desde el primer momento y que continúan, planteamos que era muy importante lo que Estados Unidos hiciera en Estados Unidos", señaló, recordando que ha mencionado este punto en varias ocasiones. "También en Estados Unidos hay operación de delincuencia organizada, sino, ¿quién vende el fentanilo en las ciudades de EEUU?", cuestionó.

Sobre el reciente decomiso, que incluyó 396 kilogramos de pastillas y 11.5 kilos de polvo de fentanilo, la presidenta comentó que aunque las autoridades estadounidenses lo vinculan a un grupo delincuencial en México, "tiene que ver con operaciones también en EEUU".

Cooperación bilateral sin subordinación

La mandataria destacó que existe una buena coordinación entre ambos países, donde cada uno trabaja en su respectivo territorio. También mencionó que México ha planteado la necesidad de que disminuya el flujo de armas hacia territorio mexicano, y que Estados Unidos "está haciendo lo propio" en ese aspecto.

"Hay buena comunicación, más allá de si en este particular operativo hubo coordinación o no. Lo importante es que hay mucha comunicación, como siempre hemos dicho: cooperación, coordinación, sin subordinación", afirmó Sheinbaum, añadiendo que hasta ahora, en temas de seguridad, migración y comercio, "ha habido mucha coordinación, y cada quien hacemos nuestra parte en nuestro territorio para beneficio de ambas naciones".

La presidenta concluyó asegurando que existe una coordinación permanente entre Estados Unidos y México en materia de seguridad, desmintiendo así cualquier especulación sobre posibles rupturas en la relación bilateral.