Nacionales Trending

Cientos de residentes de Capotillo acceden a servicios financieros con el programa “Bancarizar es Patria”

IMG 5778

Cientos de residentes del populoso sector Capotillo y zonas aledañas del Distrito Nacional accedieron a productos y servicios financieros durante la novena jornada del programa “Bancarizar es Patria”, impulsado por el Banco de Reservas para fomentar la inclusión financiera en comunidades tradicionalmente excluidas del sistema bancario formal.

Durante la jornada, nuevos clientes abrieron cuentas de ahorro inclusiva e infantil, cuentas digitales Banreservas y MIO Banreservas. Además, participaron en talleres de educación financiera orientados al manejo responsable de sus recursos, el uso de canales digitales y el acceso a productos de crédito.

Samuel Pereyra, administrador general de Banreservas, destacó que desde el inicio del programa en 2021 más de 900 mil dominicanos han abierto su primera cuenta bancaria. “La inclusión financiera es un elemento fundamental de toda sociedad libre y justa. Cuando una persona sale de aquí con una cuenta de ahorro nueva, tiene en sus manos la gran oportunidad de comenzar a planificar su futuro con el acompañamiento del banco de todos los dominicanos”, afirmó.

Cifras clave del programa

Hasta la fecha, Banreservas ha asistido a más de 14,000 personas en sus jornadas de bancarización, logrando que 12,000 de ellas abrieran una cuenta de ahorro. Además, se han capacitado más de 130 mil personas en educación financiera y se han impartido más de 4,000 talleres sobre finanzas personales, remesas, emprendimiento y sostenibilidad económica familiar.

Del total de personas asistidas, el 60% son mujeres de entre 19 y 35 años de edad, lo que refleja el impacto positivo del programa en sectores clave de la sociedad.

Un compromiso con el desarrollo social

Según datos de la Superintendencia de Bancos (2024), solo el 55% de la población dominicana está bancarizada. Iniciativas como “Bancarizar es Patria” buscan cerrar esta brecha, fortaleciendo la economía de las familias y contribuyendo a la reducción de la pobreza.

Durante la jornada en Capotillo estuvieron presentes el viceministro de Convivencia Ciudadana, Antonio Palma; el presidente del Consejo Nacional de Discapacidad, Benny Metz; el médico Félix Antonio Cruz Jiminián; legisladores y ejecutivos de Banreservas.

Presencia nacional

El programa ha impactado comunidades estratégicas del país, incluyendo Villa Juana, Sabana Perdida, San Cristóbal, Santiago, Higüey, San Carlos, Ensanche La Fe y Domingo Savio, en la ribera del río Ozama, llevando soluciones bancarias a zonas con alta concentración de población no bancarizada.