Geopolítica Trending

China y Francia fortalecen diálogo estratégico en medio de tensiones globales

IMG 2403

El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, y el asesor diplomático del presidente francés, Emmanuel Bonne, acordaron profundizar la cooperación bilateral y reforzar la confianza mutua durante la 27ª ronda de su diálogo estratégico, celebrado este miércoles en Hangzhou. El encuentro subraya los esfuerzos de ambas potencias por alinear posturas en un contexto internacional marcado por conflictos en Ucrania y Oriente Medio, así por tensiones comerciales y geopolíticas crecientes.

Wang Yi enfatizó que China y Francia, como miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, deben "abrir nuevos espacios de colaboración" y mejorar la coordinación en foros multilaterales. Además, instó a Francia a promover una "percepción correcta" de China en la Unión Europea y a impulsar la autonomía estratégica del bloque europeo, en línea con los intereses de Pekín de contrarrestar narrativas críticas sobre sus políticas.

Por su parte, Bonne reafirmó el compromiso de Francia con una política exterior independiente y el principio de "una sola China", al tiempo que expresó interés en expandir la cooperación en áreas como energía, tecnología y energía nuclear civil bajo principios de "igualdad y beneficio mutuo". También rechazó explícitamente la "confrontación entre bloques" y las guerras comerciales, en una clara alusión a las fricciones entre China y Occidente.

Este diálogo —el tercero entre ambos en el último año— refleja la voluntad de mantener canales abiertos pese a las divergencias. En conversaciones anteriores, ambos habían coincidido en la necesidad de evitar que "el mundo vuelva a la ley de la selva", destacando el papel estabilizador de este tipo de intercambios en un escenario global fragmentado.