Internacionales Justicia

Capturan en Bogotá a Giuseppe Palermo, presunto líder de la mafia italiana 'Ndrangheta’ en América Latina

IMG 7187

Las autoridades colombianas informaron este viernes la captura en Bogotá de Giuseppe Palermo, alias "Peppe", un ciudadano italiano señalado como uno de los principales operadores de la mafia ‘Ndrangheta en América Latina, acusado de coordinar envíos de cocaína hacia Europa y controlar rutas ilegales a través del continente.

Palermo fue detenido en plena vía pública de la capital colombiana durante una operación conjunta entre autoridades de Colombia, Italia, Reino Unido y Europol, en cumplimiento de una notificación roja de Interpol que ordenaba su arresto en 196 países.

Según Carlos Fernando Triana, jefe de la Policía Nacional de Colombia, Palermo era considerado “uno de los núcleos más herméticos de esta organización criminal”. El sospechoso, indicó, lideraba la compra de grandes cargamentos de cocaína en Colombia, Perú y Ecuador, además de gestionar las rutas marítimas y terrestres utilizadas para el tráfico hacia Europa.

La ‘Ndrangheta y el narcotráfico internacional

La ‘Ndrangheta, originaria de Calabria, es considerada una de las organizaciones criminales más poderosas y discretas de Italia, con operaciones globales que incluyen el tráfico de drogas a gran escala. Se le atribuye un rol clave en el ingreso de cocaína al mercado europeo.

Datos de la ONU señalan que la producción mundial de cocaína alcanzó las 3,708 toneladas en 2023, un aumento de casi 34 % respecto al año anterior, impulsado en gran parte por el crecimiento del cultivo de hoja de coca en Colombia.

Italia celebra la operación internacional

Desde Roma, el Ministro del Interior italiano, Matteo Piantedosi, calificó la captura como “un resultado extraordinario” y destacó la cooperación internacional en el combate al crimen organizado. “Italia demuestra que está en primera línea en la lucha contra las mafias, incluso más allá de las fronteras nacionales”, señaló.

El funcionario elogió el trabajo de la Brigada Móvil de Reggio Calabria, el Servicio Central de Operaciones, el Servicio de Cooperación Policial Internacional y el proyecto I-CAN (Interpol Cooperation Against 'Ndrangheta), responsables de la coordinación de esta operación.

“A las mujeres y hombres de uniforme que arriesgan su vida cada día para proteger la seguridad de todos, va mi agradecimiento”, concluyó Piantedosi.