Internacionales Trending

Brasil: Marchas masivas en apoyo a Bolsonaro tras sanciones de EE. UU. 

IMG 8473

Miles de simpatizantes de Jair Bolsonaro se movilizaron este domingo (03.04.2025) en varias ciudades de Brasil, tras el anuncio de Estados Unidos de imponer aranceles a productos brasileños y sancionar al juez Alexandre de Moraes, responsable del juicio por intento de golpe de Estado contra el expresidente.

Las concentraciones, teñidas de verde y amarillo, se realizaron en ciudades como Sao Paulo, Brasilia y Río de Janeiro, con pancartas de agradecimiento a Donald Trump, quien recientemente expresó su respaldo a Bolsonaro.

El gran ausente fue el propio exmandatario, de 70 años, quien enfrenta medidas cautelares: uso de brazalete electrónico, reclusión domiciliaria parcial y prohibición de usar redes sociales. Sin embargo, un allegado hizo circular un video donde se lo ve en bermudas, camiseta de la selección brasileña y mirando imágenes de las protestas desde su teléfono.

 “Él no puede hablar, pero nosotros sí hablamos por él”, declaró el congresista Marco Feliciano, frente a la multitud reunida en la emblemática Avenida Paulista.

Entre los presentes, destacó la participación de Michelle Bolsonaro, esposa del exmandatario, quien asistió a la marcha en Belém, y Flavio Bolsonaro, su hijo mayor, que en Río celebró las sanciones de EE. UU. contra el juez Moraes:

“La mayor democracia del mundo lo ha designado como violador de derechos humanos”.


Sanciones y tensiones diplomáticas

El miércoles, el Departamento del Tesoro de EE. UU. impuso sanciones a Alexandre de Moraes, miembro de la Corte Suprema brasileña, por supuestas violaciones a los derechos humanos en el marco del proceso contra Bolsonaro. Ese mismo día, Trump impuso un arancel del 50% a las importaciones brasileñas, vigente a partir del 6 de agosto, calificando el caso del expresidente como parte de una "caza de brujas".


Lula responde a las sanciones

Durante un acto del Partido de los Trabajadores (PT), el presidente Luiz Inácio Lula da Silva respondió con firmeza:

“Queremos negociar, no pelear. Pero que no piensen que tenemos miedo. Queremos respeto e igualdad en la mesa”.

Mientras tanto, en la manifestación bolsonarista de Brasilia, algunos manifestantes culparon a Lula del conflicto diplomático.

“Es culpa de Lula, que lleva tiempo provocando a Trump”, afirmó Erick Fabiano.
“Estoy totalmente de acuerdo con estas sanciones”, agregó Maristela dos Santos, profesora de 62 años, quien desfiló con una bandera estadounidense sobre los hombros.