Nueva York, EE.UU.— En los barrios neoyorquinos donde las bodegas dominicanas son un salvavidas, un producto básico se ha convertido en un lujo: una docena de huevos roza los $12, el doble de su precio en noviembre de 2024. Ante la escasez y el alza histórica impulsada por la gripe aviar, los comerciantes han recurrido a una táctica común en los colmados de República Dominicana: venderlos al detalle, incluso de a tres por bolsa.
"Es como si el huevo estuviera caliente: la gente lo suelta al ver el precio", explica Radhamés Rodríguez, presidente de la Asociación de Bodegas de América (UBA), quien optó por fraccionar las ventas para clientes que llegan con $15 para el desayuno y se topan con que una docena cuesta casi su presupuesto total. La medida, poco usual en EE.UU., se replica desde el Bronx hasta Queens, donde dominicanos como Laura Vilas (Pensilvania) relatan: "Los huevos simplemente desaparecieron".
Un "superalimento" en crisis
El brote de gripe aviar, que ha obligado a sacrificar 100 millones de gallinas desde 2022, disparó los precios un 50% en dos años. Si en 2023 una docena costaba $4.99, hoy supera los 10 en ciudades como Dallas, donde la pastelera Liliana paga $27 por un cartón de 60 huevos. "Es una agonía para familias y negocios", admite Rodríguez.
En supermercados como Costco, el límite es de dos docenas por persona, lo que obliga a emprendedores como Marco Sánchez (dueño de SweetCaine en el Bronx) a hacer "viajes tipo contrabando" para comprar suficientes huevos a $8.49 la docena, casi el doble que en 2023.
La gripe, la política y el "huevo mutante"
Mientras la Casa Blanca de Trump responsabiliza a la administración Biden por el sacrificio masivo de aves, los CDC reportan 67 contagios y una muerte por la cepa H5N1 en EE.UU. Para analistas, la crisis no cederá pronto: "No hay gallinas suficientes", advierten.
En las redes, usuarios bromean con memes de "huevos de oro" o "huevos mutantes", pero para las comunidades dominicanas, es un retroceso a épocas de escasez que creían superadas. "Esto duele: sabemos lo que es pasar hambre", confiesa Rodríguez. Mientras, las bodegas improvisan: vender por unidad, recomendar sustitutos como tofu… y esperar que el "huevo de $12″ no sea el nuevo normal.