Internacionales Trending

Banreservas lanza segunda Feria Inmobiliaria en Nueva York con tasa fija histórica del 10%

IMG 4559

El Banco de Reservas de República Dominicana (Banreservas) inauguró este miércoles su segunda Feria Inmobiliaria en Nueva York, dirigida a facilitar la compra de viviendas en suelo dominicano para la comunidad diaspora. Con una tasa fija del 10% a siete años, financiamiento de hasta el 90% del valor de la propiedad y plazos de hasta 20 años, la institución busca consolidarse como el puente financiero clave para inversiones desde el exterior.

La feria, que se extiende hasta el viernes 16 de mayo en Washington Heights (Nueva York), continuará el fin de semana en Lawrence (Massachusetts) y replicará su formato en Madrid próximamente, presenta una cartera diversa de proyectos respaldados por fideicomisos en el 80% de los casos, garantizando transparencia. Samuel Pereyra, presidente ejecutivo de Banreservas, destacó: "Lo que comenzó como un paso audaz en 2023 hoy es una plataforma confiable para invertir en RD".

Servicios personalizados y digitalización

  • Asesoría integral: Desde precalificación crediticia hasta desembolso, con equipos bilingües.
  • Apertura digital de cuentas: Los interesados pueden gestionar pagos y trámites desde EE.UU. mediante la app o web del banco.
  • Proyectos destacados: Incluyen residenciales en Santo Domingo, Punta Cana y Santiago, de desarrolladores como Grupo Viamar y Inicia.

Impacto en remesas e inclusión financiera

Banreservas maneja más del 50% de las remesas formales que llegan al país, con un enfoque en inclusión:

  • 93% de los envíos se destinan directamente a cuentas de clientes, evitando intermediarios.
  • App Remesas Reservas: Permite transferencias con tasas competitivas, beneficiando a 500,000 usuarios.
  • Cifras clave: Desde 2023, la oficina de NY ha atendido a 29,000 dominicanos, abierto 13,700 cuentas nuevas y procesado 155 préstamos hipotecarios por RD$661 millones.

Expansión y respaldo comunitario

La inauguración contó con la presencia de los cónsules dominicanos en NY y Nueva Jersey, Jesús Vásquez y José Francisco Santana, además de líderes comunitarios. Pereyra subrayó el crecimiento de la oficina en NY, que amplió su capacidad ante la demanda, y reiteró: "Cada dominicano en el exterior debe saber que no está solo. Somos su banco, en su idioma".

Próximos pasos: Más allá de EE.UU.

Tras su éxito en Nueva York (2023) y la expansión a Madrid este año, Banreservas proyecta replicar el modelo en otras ciudades con alta densidad migrante, como Miami y Boston.