Geopolítica Trending

Asamblea General de la ONU arranca con foco en Palestina, sanciones a Irán y reformas

IMG 1058
Fotografía de archivo en donde se ve una reunión de la Asamblea General de las Naciones Unidas. EFE/SARAH YENESEL

Líderes mundiales se reúnen esta semana en la sede de las Naciones Unidas para participar en la 80ª edición de la Asamblea General (AGNU), que se celebra del 9 al 27 de septiembre en Nueva York. La agenda de alto nivel está marcada por debates sobre la creación del Estado palestino, las sanciones a Irán, la guerra en Ucrania, el cambio climático, los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la reforma del organismo multilateral.

El secretario general de la ONU, António Guterres, señaló que el mundo enfrenta “desafíos existenciales” que requieren cooperación global más allá de divisiones políticas.

Palestina y la presión internacional a Israel

El tema de la creación del Estado palestino se perfila como uno de los más relevantes de la Asamblea. La presión mundial contra Israel por su ofensiva en Gaza, que se acerca a su segundo año, y los planes de asentamientos en Cisjordania, ha impulsado a países como Francia, Bélgica, Malta, Portugal, Canadá, Australia y el Reino Unido a anunciar el reconocimiento formal del Estado palestino.

Sin embargo, el Departamento de Estado de Estados Unidos negó visados a representantes palestinos, incluido el presidente Mahmoud Abbas, por lo que su participación será de manera virtual. Se espera que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, responda con firmeza en su discurso previsto para el viernes.

Sanciones a Irán y tensiones nucleares

Los países europeos del E3 (Alemania, Francia y Reino Unido) apuran negociaciones con Teherán antes de que expire el plazo para restablecer sanciones. La reciente ofensiva militar de Israel contra instalaciones iraníes y la posterior intervención de Estados Unidos han recrudecido las tensiones. Pese a los ataques, Irán niega buscar armamento nuclear y acusa a Occidente de “exagerar” su capacidad.

La guerra en Ucrania y el pulso diplomático con Rusia

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, hablará el miércoles en un momento crítico para su país, mientras que el ministro de Exteriores ruso, Sergey Lavrov, tomará la palabra en lugar de Vladimir Putin el sábado. El conflicto sigue siendo uno de los puntos más divisivos en el seno de la Asamblea.

Crisis climática y reforma de la ONU

El miércoles, Guterres reunirá a los países firmantes del Acuerdo de París para exigir compromisos climáticos más ambiciosos. A su vez, la reforma de la ONU —iniciativa ONU80— busca hacer frente a la crisis financiera del organismo, que enfrenta recortes de hasta 500 millones de dólares.

La propuesta pretende reducir el presupuesto y la plantilla de la ONU, al tiempo que la hace “más ágil y eficiente”, según Guterres. Sin embargo, las negociaciones entre los Estados miembros siguen abiertas.