Internacionales Trending

Apagón masivo en la península ibérica: causas desconocidas y esfuerzos de restauración

4VWSUC7TH7OGSUWGN3FWDRGRPY scaled
People walking during a blackout in Vina del Mar, Chile February 25, 2025. REUTERS/Rodrigo Garrido

Un extenso corte de energía eléctrica afectó este lunes 28 de abril a España, Portugal y zonas del sur de Francia, generando caos en infraestructuras críticas y servicios esenciales. El apagón, iniciado alrededor de las 10:30 GMT, provocó la caída abrupta de la demanda eléctrica en España de 25.184 a 12.425 megavatios, según datos de Red Eléctrica Española (REE). Aunque las causas siguen sin determinarse, los gobiernos de ambos países coordinan esfuerzos para restablecer el suministro.

Impacto inmediato

  • Transporte paralizado: Semáforos, metro, trenes y aeropuertos suspendieron operaciones. En España, la Dirección General de Tráfico pidió evitar desplazamientos innecesarios.
  • Servicios esenciales: Hospitales activaron generadores de emergencia, mientras centrales nucleares españolas operaron temporalmente con sistemas diésel de respaldo.
  • Áreas afectadas: El sur de Francia experimentó cortes breves, aunque el operador galo RTE descartó riesgos de propagación.

Hipótesis y respuestas institucionales

  • Origen técnico o atmosférico: Portugal sugirió que el problema se originó en España, mientras el operador luso REN planteó la posibilidad de un fenómeno meteorológico inusual.
  • Ciberataque descartado: El presidente del Consejo Europeo, António Costa, aseguró que no hay indicios de ataques cibernéticos, aunque el Centro Nacional de Inteligencia español (CNI) mantiene abierta la investigación.

Medidas de emergencia

  • España: Activó el nivel 3 de protección civil en Andalucía, Extremadura y Madrid, permitiendo al Ministerio del Interior asumir la coordinación de recursos, incluyendo posible movilización militar. Pedro Sánchez destacó la reactivación de centrales hidroeléctricas y la interconexión con Francia y Marruecos.
  • Portugal: Priorizó el restablecimiento en hospitales, aeropuertos y fuerzas de seguridad, aunque enfrenta mayor complejidad al depender únicamente de recursos nacionales.

Progreso en la restauración

  • España: REE reportó avances en Cataluña, País Vasco, Galicia y otras regiones, aunque estimó que la normalización total podría tardar hasta 10 horas.
  • Portugal: REN logró reactivar una central hidroeléctrica y otra termoeléctrica, restableciendo parcialmente el suministro.

Declaraciones clave

  • Pedro Sánchez (España): “No descartamos ninguna hipótesis, pero no hay problemas de seguridad. Los hospitales funcionan con normalidad”.
  • Luís Montenegro (Portugal): “El origen no fue aquí, pero trabajamos con España para entender lo sucedido”.

El incidente, uno de los más graves en décadas, subraya la interdependencia energética europea y los desafíos ante fallas en infraestructuras críticas. Las investigaciones continúan para prevenir futuros episodios.