El expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez (2002-2010) compareció este miércoles ante un juzgado de Rionegro (Antioquia) para formalizar su detención, luego de ser condenado a 12 años de prisión por fraude procesal y soborno en actuación penal.
Uribe, de 73 años, ya cumple arresto domiciliario desde el viernes, y en un video grabado desde su finca reafirmó que seguirá activo políticamente de cara a las elecciones de 2026, denunciando motivaciones políticas tras la sentencia.
La jueza Sandra Heredia, del Juzgado 44 Penal de Bogotá, le impuso además una multa de más de 820 mil dólares y una inhabilitación de 8 años para cargos públicos.
Su defensa y el partido Centro Democrático presentaron recursos de tutela por presunta violación de derechos fundamentales, pero el Tribunal Superior de Bogotá rechazó medidas provisionales.
El 13 de agosto presentarán la apelación. Si el fallo no se resuelve antes del 16 de octubre, el caso podría prescribir.
Este jueves 7 de agosto, simpatizantes convocaron marchas en apoyo a Uribe, en coincidencia con la conmemoración de la Batalla de Boyacá.