Justicia

Alexis Medina Sánchez podría enfrentar 20 años de cárcel 

IMG 9007

La República Dominicana aguarda un fallo histórico. Este miércoles, el Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional dictará sentencia contra Alexis Medina Sánchez, señalado por el Ministerio Público como el líder de una de las estructuras de corrupción administrativa más amplias y sofisticadas de los últimos años.

Según la acusación, Medina Sánchez —hermano del expresidente Danilo Medina— habría tejido una red de contratos fraudulentos, empresas de papel y tráfico de influencias para desviar miles de millones de pesos del erario, valiéndose de testaferros y conexiones políticas de alto nivel.

La Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) solicita una condena de 20 años de prisión, 400 salarios mínimos de multa, la inhabilitación por una década para ejercer cargos públicos y la prohibición de contratar con el Estado.

En el banquillo también se encuentran figuras como el exministro de Salud Pública, Lorenzo Wilfredo Hidalgo Núñez; el expresidente del Fonper, Fernando Aquilino Rosa; y Carmen Magalys Medina Sánchez, exvicepresidenta administrativa de esa institución, todos con peticiones de condenas que oscilan entre 3 y 15 años.

El caso, conocido como uno de los más emblemáticos en la lucha anticorrupción del país, incluye decomiso de bienes millonarios, degradación cívica de los implicados y acuerdos judiciales como el de Víctor Matías Encarnación Montero, quien aceptó devolver propiedades valoradas en RD$15 millones a cambio de una condena suspendida.

La audiencia, presidida por la jueza Claribel Nivar Arias junto a las magistradas Yissel Soto y Clara Sobeida Castillo, podría convertirse en un parteaguas para la justicia dominicana, tras más de cinco años de investigación y juicio.