Nacionales Trending

Abinader pone en marcha trenes de seis vagones en el Metro de Santo Domingo

IMG 8891

En un paso clave para modernizar el transporte público de la capital, el presidente Luis Abinader encabezó este domingo la puesta en servicio de los primeros trenes de seis vagones en la Línea 1 del Metro de Santo Domingo, así como la inauguración del nuevo pasillo de interconexión peatonal entre las líneas 1 y 2, en la estación Juan Pablo Duarte.

Las mejoras, ejecutadas por la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET), forman parte del Proyecto de Ampliación de la Capacidad de la Línea 1. Desde hoy, cuatro trenes de seis vagones estarán operando, aumentando la capacidad del sistema a 17,000 usuarios por hora y con proyección de llegar a 22,000 en diciembre, según la demanda.

IMG 8890

Con ello, se busca resolver uno de los problemas más críticos del Metro: la saturación en horas pico. El objetivo es reducir filas, disminuir tiempos de espera y mejorar la experiencia de los más de 380,000 pasajeros que utilizan el servicio diariamente.

Obras estratégicas

El componente central del proyecto fue la ampliación de andenes en cinco estaciones elevadas de Santo Domingo Norte, que pasaron de 60 a 120 metros para recibir los trenes de mayor capacidad. Paralelamente, se habilitó un nuevo pasillo peatonal de tres túneles interconectados en la estación Juan Pablo Duarte, duplicando la capacidad de conexión entre líneas y mejorando la fluidez, seguridad y comodidad de los pasajeros.

Una inversión de futuro

“Este proyecto es una apuesta de futuro. Incluye la adquisición y adaptación de 24 nuevos trenes, la repotenciación de todo el sistema eléctrico, la mejora de la señalización y telecomunicaciones, y una obra que transformará la experiencia de los usuarios”, afirmó el presidente Abinader.

El director de la OPRET, Rafael Santos Pérez, destacó que la obra “no solo mejora la infraestructura, sino la vida de miles de ciudadanos”, al garantizar más capacidad, orden y dignidad para los usuarios del metro.

La inversión total asciende a USD$260 millones, financiados por el Gobierno dominicano con respaldo de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD).

IMG 8892

Asistencia y respaldo

El acto contó con la presencia de ministros, directores de instituciones públicas, representantes diplomáticos, delegados de la AFD, técnicos de la OPRET y ciudadanos que hacen uso del sistema, quienes presenciaron la entrada en operación de esta nueva etapa del Metro de Santo Domingo.