Internacionales Trending

Trump califica a Petro de “líder de narcotráfico” y suspende ayuda a Colombia 

IMG 2569

La administración de Donald Trump anunció este domingo el cese inmediato de toda la ayuda estadounidense a Colombia —que ascendió a 230 millones de dólares en el último año fiscal— tras acusar al presidente Gustavo Petro de ser un "líder del narcotráfico" que "fomenta la producción masiva de drogas". La decisión se produce después de que Estados Unidos destruyera una embarcación en el mar Caribe que, según Washington, transportaba narcóticos y estaba vinculada al ELN.

En un video difundido por el secretario de Defensa, Pete Hegseth, se observa una lancha en llamas tras un ataque militar que dejó tres muertos. Hegseth afirmó que la operación buscaba "desmantelar redes criminales que financian a enemigos de la democracia", aunque no presentó pruebas de los vínculos con la guerrilla. Trump defendió la acción asegurando que había "grandes bolsas de cocaína y fentanilo esparcidas por el océano".

Petro rechazó enérgicamente la operación, denunciando la "violación de la soberanía" colombiana y acusando a Estados Unidos de haber asesinado a civiles. "La lancha colombiana estaba a la deriva y con señal de avería", escribió el mandatario en X, anunciando que solicitará una investigación internacional contra Trump en Naciones Unidas.

La crisis marca un punto crítico en la relación bilateral, tradicionalmente estrecha. Analistas como Elizabeth Dickinson, del International Crisis Group, advierten que aislar a Colombia —el principal aliado militar de EE.UU. en la región— justo cuando aumentan las tensiones con Venezuela es "profundamente imprudente" y podría debilitar la capacidad de las fuerzas colombianas frente a su peor crisis de seguridad en una década.