Internacionales Trending

María Corina Machado gana el Nobel de la Paz 2025

IMG 1850

La líder opositora venezolana María Corina Machado fue galardonada este viernes con el Premio Nobel de la Paz 2025 por "promover los derechos democráticos del pueblo de Venezuela" y mantener "encendida la llama de la democracia frente a una oscuridad creciente", según anunció el Comité Noruego del Nobel.

El reconocimiento destaca su "lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia" y la describe como "uno de los ejemplos más extraordinarios de valentía civil en América Latina en tiempos recientes".

Reacción emocionada y reconocimiento colectivo

"Oh dios mío… No tengo palabras", expresó Machado al ser despertada en medio de la noche con la noticia. "Esto es un movimiento, esto es un logro de toda una sociedad. Yo solo soy una persona. Ciertamente no merezco esto", agregó la opositora, quien actualmente se encuentra en la clandestinidad tras las cuestionadas elecciones del año pasado.

Trayectoria de compromiso democrático

Nacida en Caracas en 1967, Machado se formó como ingeniera industrial antes de ingresar a la política. En 2002 fundó Súmate, organización de voluntarios que promueve derechos políticos y monitorea procesos electorales. Su lema ha sido consistentemente "votos en vez de balas".

Jørgen Watne Frydnes, presidente del Comité Nobel, destacó que Machado cumple con los tres criterios del premio: "Ha cohesionado a la oposición de su país. Nunca ha flaqueado en su resistencia a la militarización de la sociedad venezolana. Ha sido firme en su apoyo a una transición pacífica a la democracia".

Preocupación por la seguridad y significado global

Frydnes admitió que no está seguro si Machado podrá asistir a la ceremonia de diciembre en Oslo debido a "una situación de seguridad grave que debe abordarse primero".

Expertos internacionales interpretaron el galardón como un mensaje sobre la salud de la democracia global. Nina Græger, del Instituto de Investigación para la Paz de Oslo, señaló que "en un momento en que el autoritarismo está en auge en todo el mundo, este premio destaca la valentía de quienes defienden la libertad con votos, no con balas".

El premio se entregará formalmente el 10 de diciembre en Oslo, en una ceremonia que podría convertirse en un símbolo de la resistencia democrática en América Latina.