Justicia Trending

Gisèle Pelicot regresa a los tribunales como símbolo de la lucha contra la violencia sexual en Francia

IMG 1721

Gisèle Pelicot fue recibida con aplausos este lunes al regresar al tribunal para la apelación de Husamettin Dogan, único recurrente entre los 51 hombres condenados en diciembre por agredirla sexualmente durante casi una década mientras se encontraba bajo los efectos de drogas administradas por su entonces esposo.

Dogan, trabajador de la construcción de 44 años condenado a nueve años de prisión, argumenta en su apelación que fue engañado por Dominique Pelicot -el exmarido de la víctima- quien drogaba a su esposa y ofrecía encuentros sexuales con ella a desconocidos a través de internet, grabando posteriormente las agresiones.

El caso que conmocionó a Francia

El juicio original, que duró más de cuatro meses el año pasado, reveló los crímenes cometidos entre 2011 y 2020 en la localidad provenzal de Mazan. Dominique Pelicot admitió su culpabilidad y fue condenado a 20 años de prisión, mientras que las penas para los demás acusados oscilaron entre tres y 15 años.

"Nunca quise violar a esta señora, a la que respeto", declaró Dogan durante la primera jornada del juicio de apelación. "Nunca supe que estaba drogada". El acusado permanece en libertad a la espera del veredicto, que se espera para el jueves.

El coraje de una víctima que rompió el silencio

Pelicot, quien renunció a su derecho al anonimato, se ha convertido en un símbolo nacional contra la violencia sexual. "No tengo nada de lo que avergonzarme. La vergüenza debe cambiar de bando", declaró durante el juicio original, agradeciendo posteriormente a sus seguidores por darle la "fuerza" para enfrentar cada día en el tribunal.

Su valentía ha tenido un impacto significativo en la sociedad francesa, provocando un replanteamiento nacional sobre la cultura de la violación. En julio, Pelicot recibió la más alta condecoración de Francia al ser nombrada caballero de la Legión de Honor.

Próximos pasos legales

Mientras se desarrolla este juicio de apelación -que se espera dure cuatro días frente a los cuatro meses del original- está previsto que en noviembre se celebre en Aviñón el juicio civil por los daños y perjuicios causados a Pelicot y su familia, que deberán pagar conjuntamente los condenados.

Del total de 51 condenados, 17 presentaron inicialmente recursos, pero solo Dogan mantuvo su apelación, convirtiendo este caso en el epílogo judicial de un proceso que ha marcado un antes y después en la lucha contra la violencia sexual en Francia.