Farándula Trending

Leonardo DiCaprio habla acerca de su nueva colaboración con Paul Thomas Anderson: "Sigo su obra desde sus inicios"

IMG 1676

El aclamado actor Leonardo DiCaprio confirmó oficialmente su participación en la próxima película del director Paul Thomas Anderson, titulada "Una batalla tras otra". El anuncio, realizado durante una entrevista con BBC Radio 1, marca la primera colaboración entre dos gigantes de la industria cinematográfica.

DiCaprio, ganador de un Óscar, no ocultó su entusiasmo por trabajar finalmente con Anderson, a quien describió como uno de los cineastas que más admira. "Sigo su obra desde sus inicios", declaró el intérprete, destacando la singular capacidad del director para crear "mundos tan reales como envolventes". Añadió que las películas de Anderson tienen un impacto perdurable: "No sé cómo lo logra, pero sus películas siguen resonando en mí incluso décadas después de su estreno".

Un set de alto rigor y colaboración

Respecto al proceso de filmación, DiCaprio reveló que Anderson mantiene un estándar de exigencia muy alto, sin avanzar a la siguiente toma hasta no alcanzar el resultado perfecto. Sin embargo, lejos de ser un entorno rígido, el actor destacó la apertura del director a la colaboración. Puso como ejemplo los talleres de preparación, donde una propuesta suya y de su coestrella, la joven actriz Chase Infinity —de sugerir que su personaje tuviera un teléfono secreto— fue incorporada al guion, dando origen a una nueva subtrama.

Inspiración en íconos del cine

Para construir su personaje, DiCaprio confesó haberse inspirado en una amalgama de figuras icónicas. Mencionó la influencia del relajado "Dude" de The Big Lebowski —filme de los hermanos Coen—, así como la intensidad de personajes clásicos interpretados por Al Pacino y James Dean.

Durante la conversación, el actor también repasó anécdotas de su trayectoria, recordando sus trabajos con otros directores de la talla de Quentin Tarantino y Martin Scorsese, y los consejos que recibió de Robert De Niro en sus inicios. Finalmente, subrayó el valor inmutable del cine como experiencia colectiva, una forma de arte que, en su opinión, sigue siendo una de las más inmersivas y valiosas para el público.