El presidente de Colombia, Gustavo Petro, denunció este martes en la 80.ª Asamblea General de la ONU lo que calificó como un uso desproporcionado de la fuerza por parte de Estados Unidos en el Caribe, en referencia a los recientes ataques militares ordenados por la Administración Trump contra embarcaciones presuntamente vinculadas al narcotráfico.
Maduro alerta sobre “amenaza militar”
El discurso de Petro se produjo poco después de que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunciara que su Gobierno prepara una serie de decretos constitucionales para defender la soberanía de su país ante un eventual “ataque” de fuerzas estadounidenses.
Maduro acusó a Washington de utilizar las imputaciones de narcotráfico como pretexto para una operación militar cuyo verdadero objetivo sería derrocarlo.
Tres ataques en menos de un mes
Según la Casa Blanca, el primer ataque tuvo lugar el 2 de septiembre, con un saldo de 11 personas muertas, en una embarcación que habría zarpado desde Venezuela. Un segundo ataque, el 16 de septiembre, dejó tres fallecidos.
El viernes pasado, Estados Unidos informó sobre un tercer ataque, en el que murieron otras tres personas, aunque no ofreció detalles sobre el lugar del operativo ni sobre el origen de la nave atacada.
Críticas en Washington
La Administración Trump aún no ha explicado cómo sus fuerzas armadas determinaron la supuesta afiliación a pandillas de los tripulantes ni cómo evaluaron la carga de los barcos antes de abrir fuego.
Varios senadores demócratas y republicanos, así como organizaciones de derechos humanos, han puesto en duda la legalidad de las acciones militares, señalando que podrían representar una extralimitación de la autoridad ejecutiva, ya que se emplearon a los militares para hacer cumplir funciones de orden civil.
“Misiles para detener el narcotráfico, una mentira”
En su intervención en la ONU, Petro fue directo:
“Dijeron que los misiles en el Caribe se utilizaban para detener el narcotráfico. Esa es una mentira declarada aquí en esta misma tribuna. ¿Era realmente necesario bombardear a jóvenes desarmados y pobres en el Caribe?”.
Con sus palabras, el mandatario colombiano confrontó de manera frontal al expresidente Donald Trump, quien había intervenido horas antes en la misma Asamblea.