El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, descartó la propuesta de su homólogo ruso, Vladímir Putin, de mantener un encuentro en Moscú. En una entrevista con la cadena ABC News, Zelenski subrayó que no aceptará viajar a la capital rusa mientras su país siga bajo ataques constantes.
“Él puede venir a Kiev. No puedo ir a Moscú cuando mi país está a diario bajo ataque de misiles. No puedo ir a la capital de este terrorista”, afirmó.
Putin había insistido en que Moscú es el “mejor lugar” para una cumbre, calificando de “gratuita” la idea de elegir un tercer país como sede. Además, cuestionó la legitimidad de Zelenski como jefe de Estado, alegando que su mandato habría expirado.
Escalada militar en Ucrania
Zelenski denunció que Rusia intensificó los ataques en septiembre, con más de 1,300 drones suicidas, 900 bombas aéreas guiadas y medio centenar de misiles lanzados en distintas regiones. “Las explosiones resonaron prácticamente en todas las regiones de Ucrania”, señaló en la red social X.
La Fuerza Aérea ucraniana confirmó que en las últimas horas fueron derribados 68 drones de un total de 91, aunque 18 lograron impactar en ocho localidades, causando daños en cuatro más por la caída de fragmentos.
Diplomacia en entredicho
Zelenski acusó a Rusia de prolongar la guerra y de convertir la diplomacia “en una farsa absoluta”. Reiteró que una paz duradera solo será posible con sanciones más severas contra Moscú, un aumento en el suministro de armas y garantías de seguridad que eviten futuras invasiones.
El mandatario ucraniano respaldó además las declaraciones del presidente de EE. UU., Donald Trump, sobre limitar el comercio de petróleo y gas ruso como medida de presión.