Economía Internacionales Trending

Trump amenaza con nuevos aranceles contra países que “gravan la tecnología estadounidense”

IMG 9675
25/08/2025 August 25, 2025, Washington, District Of Columbia, USA: United States President Donald J Trump during an executive order signing in the Oval Office of the White House in Washington, DC, USA, on Monday, August 25, 2025. Trump is signing two executive orders Monday aiming to end cashless bail in Washington and nationwide, marking the latest move in the administration’s agenda to crack down on crime POLITICA Europa Press/Contacto/Al Drago – Pool via CNP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que impondrá “aranceles sustanciales” y restricciones a la exportación de tecnología a los países que, según él, buscan perjudicar a las empresas digitales estadounidenses con impuestos y regulaciones.

“Los impuestos digitales, las leyes sobre servicios y mercados digitales están diseñados para discriminar a nuestra tecnología”, escribió en Truth Social. Trump añadió que esas medidas, en cambio, “dan un pase completo” a las grandes compañías chinas, aunque no mencionó directamente a ningún país.

Sus declaraciones apuntan de manera indirecta a la Ley de Mercados Digitales (DMA) y la Ley de Servicios Digitales (DSA) de la Unión Europea, que buscan limitar el poder de gigantes como Alphabet, Amazon, Apple, ByteDance, Meta y Microsoft, además de reforzar la seguridad y transparencia en línea. Francia, Italia, España y el Reino Unido también mantienen impuestos a los servicios digitales, mientras que Canadá retiró el suyo en junio para evitar represalias y asegurar un mejor acuerdo comercial.

El tono desafiante de Trump amenaza con poner en riesgo los recientes avances alcanzados en el diálogo comercial entre Washington y Bruselas, anunciado el pasado 27 de julio, que buscaba reducir tensiones y aranceles en sectores específicos. Sin embargo, la Comisión Europea ha dejado claro que sus regulaciones digitales “no están sobre la mesa” en ninguna negociación.

La advertencia de Trump se suma a su reciente postura de endurecer el control sobre los semiconductores. A principios de este año, compañías como Nvidia y AMD aceptaron entregar al Gobierno estadounidense el 15% de sus ingresos por ventas de chips a China a cambio de licencias de exportación.