Economía

Banco Central coloca el 60 % de los fondos de liquidez destinados a impulsar sectores productivos

IMG 9650

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD), a través de su Departamento de Regulación y Estabilidad Financiera, informó que ya ha colocado RD$48,541 millones de los RD$81 mil millones aprobados por la Junta Monetaria para dinamizar el crédito en los sectores productivos del país. Esta cifra representa el 60 % del monto total.

El programa busca facilitar financiamiento al comercio, construcción, manufactura, exportación, agropecuaria y mipymes, a tasas de hasta 9 % anual. Según la entidad, hasta el 21 de agosto de 2025, los recursos han beneficiado a casi 4,200 deudores, con un promedio de RD$8 millones por préstamo.

Avance de las medidas

Del total desembolsado, RD$34,942 millones corresponden a recursos provenientes del encaje legal, lo que equivale a un 54 % de los RD$64 mil millones disponibles por esta vía. En tanto, RD$13,599 millones corresponden a facilidades rápidas, que representan un 79 % de los RD$17 mil millones autorizados.

Aún quedan pendientes cerca de RD$29 mil millones por liberar hasta noviembre, además de RD$3,500 millones que podrán reprogramarse antes de que finalice el año.

Sectores beneficiados

El comercio encabeza la lista con RD$14,768 millones destinados a 762 beneficiarios. Le siguen la construcción con RD$8,600 millones (234 beneficiarios), las mipymes con RD$3,753 millones (1,830), la manufactura con RD$2,699 millones (107), la agropecuaria con RD$943 millones (64) y las exportaciones con RD$753 millones (48).

Además, el programa destina RD$2,434 millones a 975 familias para la adquisición de viviendas de bajo costo.

Efecto en crédito y tasas

El BCRD destacó que estas medidas ya se reflejan en la expansión del crédito. Desde mayo de 2025, el crédito privado neto en moneda nacional creció en RD$40,100 millones, elevando la tasa interanual de 8.11 % a 8.71 % en julio.

De igual forma, la tasa pasiva promedio de la banca múltiple pasó de 9.63 % en mayo a 8.84 % en agosto, mientras que la tasa activa promedio de préstamos comerciales descendió de 14.35 % a 13.98 %.

Contexto macroeconómico

El Banco Central subrayó que el programa de liquidez, compuesto por RD$64 mil millones del encaje legal y RD$17 mil millones en facilidades rápidas reprogramadas, tiene como objetivo sostener el crecimiento económico. La institución puntualizó que la inflación proyectada para 2025 se mantiene dentro del rango meta de 4 % ± 1 %.