Geopolítica Internacionales Trending

Ucrania ofrece a EE.UU. inversión de 100.000 millones de dólares a cambio de un acuerdo de seguridad

IMG 9338

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, propuso a Estados Unidos un acuerdo de seguridad que implicaría una inversión de 100.000 millones de dólares (85.000 millones de euros) en la industria militar estadounidense, según reveló este martes el Financial Times.

El ofrecimiento se realizó durante la reunión celebrada el lunes en la Casa Blanca con el presidente estadounidense, Donald Trump, a la que también asistieron líderes europeos y el mandatario ucraniano.

Propuesta ucraniana

De acuerdo con el diario británico, Zelenski planteó además un paquete adicional de 50.000 millones de dólares (42.500 millones de euros) para desarrollar producción conjunta de drones con empresas ucranianas. La información habría sido compartida previamente con los aliados europeos.

“Se están haciendo progresos sustanciales”, afirmó Trump al recibir a su homólogo. El republicano añadió que “Europa es la primera línea de defensa” y no descartó que tropas estadounidenses pudieran establecerse en territorio ucraniano.

Diferencias sobre el territorio

Trump aseguró que el presidente ruso, Vladímir Putin, había mostrado disposición a aceptar garantías de seguridad para Ucrania tras su encuentro en Alaska la semana pasada. Sin embargo, el mandatario estadounidense insistió en debatir un eventual “intercambio de territorios”, fórmula que implicaría concesiones de Kiev en regiones como Donetsk y Lugansk.

Esa propuesta es considerada una línea roja para Ucrania y sus aliados europeos, que sostienen que ningún acuerdo será viable sin un alto el fuego previo.

Reacciones de Moscú

La portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zakharova, rechazó cualquier escenario que implique despliegue de tropas de la OTAN en Ucrania. “Esto podría conducir a una escalada incontrolable del conflicto con consecuencias impredecibles”, advirtió.

Escenarios de negociación

Trump y Zelenski expresaron su disposición a una reunión trilateral con Putin, algo que el Kremlin ha evitado hasta ahora. El presidente ruso solo ha aceptado encuentros bilaterales con Trump, el más reciente en Alaska.

Entretanto, las tensiones continúan sobre el terreno: mientras los líderes mantenían conversaciones en Washington, Rusia lanzó decenas de drones contra varias ciudades ucranianas en un nuevo ataque nocturno.