Economía Internacionales Trending

Trump prorroga 90 días la tregua arancelaria con China en medio de tensas negociaciones

IMG 8958

En una decisión tomada al filo de la medianoche, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes una orden ejecutiva para extender por 90 días la suspensión de nuevos aranceles a China. La prórroga, anticipada por analistas tras las conversaciones de finales de julio en Estocolmo, busca dar margen a ambas potencias para alcanzar un acuerdo que evite una escalada en la guerra comercial.

El nuevo plazo llega cuando se cumple la tregua pactada en mayo en Ginebra, que redujo drásticamente las tasas cruzadas entre Washington y Pekín. No obstante, persisten profundas diferencias en temas clave: la competencia tecnológica en semiconductores e inteligencia artificial, el control de tierras raras y el déficit comercial estadounidense. El representante comercial Jamieson Greer advirtió que, sin acuerdo, los aranceles podrían dispararse hasta un 85% sobre productos chinos.

Actualmente, según el ministro de Comercio chino, Wang Wentao, EE. UU. mantiene un nivel arancelario del 53,6%, que incluye un 20% por la producción en China de precursores químicos para fabricar fentanilo y un 23,6% en gravámenes previos.

En las últimas rondas, Pekín aprobó exportaciones de tierras raras, mientras Washington levantó algunas restricciones a la exportación de chips. Sin embargo, nuevas tensiones amenazan el diálogo, como la posible sanción estadounidense a China por importar petróleo ruso en plena guerra de Ucrania.

Trump, que se reunirá este viernes en Alaska con Vladímir Putin, aseguró que insistirá en un alto el fuego “muy pronto”. El mandatario calificó la visita del líder ruso a territorio estadounidense como “respetuosa” y se mostró confiado en lograr conversaciones “constructivas”, aunque volvió a criticar al presidente ucraniano Volodímir Zelenski por descartar concesiones territoriales a Moscú.