Internacionales Trending

Trump y Putin preparan cumbre mientras crece la presión por alto el fuego en Ucrania

IMG 8684

El Kremlin confirmó este jueves que el presidente de Rusia, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, en lo que podría marcar un punto de inflexión en la guerra de Ucrania. Aunque los detalles logísticos —fecha exacta y lugar— aún no se han anunciado formalmente, ambos gobiernos han dado luz verde “en principio” al encuentro, que podría celebrarse la próxima semana en Emiratos Árabes Unidos, según deslizó el propio Putin.

El anuncio llegó horas después de la visita a Moscú del enviado especial de Trump, Steve Witkoff, quien sostuvo una reunión “constructiva” con Putin. Aunque no se han revelado detalles del diálogo, fuentes oficiales de ambos países confirmaron que se intercambiaron “señales”, dejando entrever una voluntad común de avanzar hacia una posible resolución diplomática.

Trump, por su parte, ha reiterado su intención de mediar directamente en el conflicto entre Rusia y Ucrania. “Estoy aquí para acabar con esto”, dijo el miércoles en referencia a la guerra. Además, mencionó que hay “muchas posibilidades” de que se concrete una cumbre trilateral entre él, Putin y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. Sin embargo, el Kremlin enfrió esa expectativa y remarcó que la prioridad ahora es garantizar el éxito de la reunión bilateral con Washington.

¿Zelenski se reunirá con Putin?

El presidente ucraniano no ha ocultado su disposición a encontrarse cara a cara con Putin, algo que ha propuesto desde el inicio de la invasión a gran escala en 2022. Tras la visita de Witkoff a Moscú, Trump y Zelenski mantuvieron una llamada telefónica junto a varios líderes europeos. Según el mandatario ucraniano, se discutió lo que “se expuso en Moscú” y se reafirmó una postura clara: la guerra debe terminar con garantías de justicia y soberanía para Ucrania.

“Ucrania defenderá su independencia. Todos necesitamos una paz duradera y fiable. Rusia debe poner fin a la guerra que comenzó”, dijo Zelenski.

Asimismo, insistió en tres prioridades clave:

  1. Cese inmediato de las hostilidades, con un alto el fuego que Rusia debe aceptar.
  2. Reunión a nivel de líderes, con un calendario definido y una agenda clara.
  3. Seguridad a largo plazo, garantizada junto a Estados Unidos y Europa.

Fecha límite y el factor Trump

Trump ha propuesto —aunque sin detalles jurídicos ni diplomáticos concretos— el 8 de agosto como plazo para lograr un alto el fuego en Moscú. No está claro si la posible cumbre con Putin y, eventualmente, con Zelenski, podría modificar ese calendario. Tampoco se ha especificado si el alto el fuego debe preceder al encuentro o si este podría servir precisamente para negociarlo.

Desde que Trump regresó a la Casa Blanca en enero, ha reiterado su deseo de actuar como mediador de alto nivel. “He puesto fin a cinco guerras en cinco meses. Me gustaría que esta fuera la sexta”, declaró.

El escepticismo persiste

Pese al protagonismo de Trump, en Kiev hay escepticismo. En mayo, cuando Putin sugirió una negociación directa, Zelenski viajó a Turquía para reunirse con el presidente Recep Tayyip Erdoğan, esperando a su par ruso. Pero Putin no acudió. Envió una delegación de segundo nivel y las conversaciones se estancaron. Solo se logró un gran intercambio de prisioneros, sin avances en el cese de hostilidades.

Zelenski, sin embargo, mantiene la esperanza de que la presencia directa de Trump cambie las reglas del juego. “Entendemos quién toma las decisiones en Rusia, y por eso insistimos en una reunión de líderes”, sentenció.

Por ahora, los focos están puestos en el anuncio oficial de la fecha y el lugar de la cumbre. Mientras tanto, los bombardeos continúan en territorio ucraniano y el mundo observa si Trump logra lo que otros aún no han conseguido: abrir la puerta a la paz.