Esta semana, el Distrito Nacional implementa cambios significativos en la movilidad vehicular con el inicio de la tercera fase de prohibiciones de giros a la izquierda y la introducción de multas de hasta RD$5,000 por mal estacionamiento en calles y avenidas.
Un total de once grúas estarán disponibles para remolcar los vehículos que infrinjan estas disposiciones, los cuales serán trasladados al Centro de Retención Vehicular 27 de Febrero, ubicado entre la avenida Winston Churchill y la calle Defilló.
Según José Cedeño, director del fideicomiso que impulsa la medida, no se trata solo de sancionar, sino de mejorar la eficiencia del tránsito en la capital. La iniciativa forma parte del proyecto “RD se Mueve”, impulsado por el Gabinete del Transporte y el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett).
¿Qué pasa si remolcan mi vehículo?
Para recuperar un vehículo remolcado, los propietarios deberán presentar su matrícula y licencia de conducir, y pagar RD$5,000, desglosados de la siguiente manera:
- RD$1,000 por concepto de fiscalización de Digesett, según la Ley 63-17.
- RD$4,000 por el servicio de remolque y la custodia del vehículo, que incluye vigilancia 24 horas y cámaras de seguridad en el centro de retención.
El centro puede localizarse fácilmente a través de Google Maps o Waze, buscando “Centro de Retención Vehicular 27 de Febrero”.
Alternativas de parqueo
Para evitar sanciones, el Fideicomiso recomienda utilizar parqueos privados en zonas habilitadas, como en las calles Tetelo Vargas y Fantino Falcó, entre otras.
Restricciones de giro a la izquierda
En cuanto a la movilidad, la tercera fase de las prohibiciones de giros a la izquierda ya se ha implementado en las avenidas Abraham Lincoln, Winston Churchill y Máximo Gómez, sumándose a las fases anteriores en Lope de Vegay Tiradentes. Durante las primeras dos semanas, los agentes de Digesett estarán orientando a los conductores, previo al inicio de las sanciones formales.