Internacionales Trending

Colombia aún sin respuestas un mes después del atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay

IMG 6916

A un mes del atentado que dejó gravemente herido al senador colombiano y aspirante presidencial Miguel Uribe Turbay, Colombia sigue sin conocer los motivos detrás del ataque que estremeció al país y reavivó el temor por la violencia política.

El senador del Centro Democrático, de 39 años, recibió dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda el pasado 7 de junio, mientras lideraba un acto de precampaña en un parque del barrio Modelia, en Bogotá. Desde entonces, permanece hospitalizado en la Fundación Santa Fe, bajo estricta reserva médica, tras haber sido sometido a múltiples cirugías.

“El que atente contra la democracia no tendrá impunidad, y ese es el mensaje ante cualquier hecho que pueda presentarse en el país”, declaró este sábado el director de la Policía, general Carlos Fernando Triana, tras anunciar la captura del quinto implicado en el ataque.

Investigación sin esclarecer

El más reciente detenido, Elder José Arteaga Hernández, alias ‘el Costeño’, es señalado como presunto articulador del atentado y reclutador del sicario, un adolescente de 15 años que fue arrestado minutos después del crimen con una pistola Glock. Según el ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, alias ‘el Costeño’ habría recibido hasta 1.000 millones de pesos (unos 250.000 dólares) para coordinar la ejecución del ataque, lo que evidencia la magnitud del plan.

Hasta ahora han sido capturadas cinco personas, pero el motivo detrás del atentado sigue sin definirse. Mientras la Fiscalía sostiene que el hecho tuvo motivaciones políticas, debido al rol de Uribe como precandidato y férreo opositor al presidente Gustavo Petro, el mandatario ha desestimado esa hipótesis, atribuyendo el crimen a estructuras del crimen organizado.

“El país entero exige respuestas. La Fuerza Pública, la Fiscalía y nuestros aliados internacionales seguimos tras el rastro de quienes intentaron silenciar a un senador”, afirmó el ministro Sánchez Suárez en un mensaje publicado en X.

Solidaridad y esperanza

Miguel Uribe Turbay es nieto del expresidente Julio César Turbay Ayala (1978–1982). Su vida ha estado marcada por la violencia: perdió a su madre, la periodista Diana Turbay, asesinada en 1991 durante un intento fallido de rescate tras su secuestro por el cartel de Medellín.

Hoy, la familia del senador, encabezada por su esposa María Claudia Tarazona y su hermana Carolina Hoyos Turbay, ha pedido oraciones por su recuperación. Miles de ciudadanos se han unido en vigilia permanente frente a la clínica, portando velas, banderas y estampas religiosas.

“Él es un hombre fuerte. Confiamos en que saldrá adelante”, expresó su esposa en redes sociales.

Este domingo, miles de personas participaron en la ’Carrera por la Vida', una jornada deportiva convocada en más de 20 ciudades del país para mostrar apoyo a la familia Uribe y exigir garantías de seguridad para los líderes políticos. Miguel Uribe solía participar en competencias atléticas, una de sus grandes pasiones.

Un país marcado por la memoria

El ataque ha hecho eco en la memoria colectiva de los colombianos, que recuerdan la trágica ola de asesinatos políticos que en 1990 acabó con las vidas de tres candidatos presidenciales. Hoy, el país espera justicia y, sobre todo, que hechos como este no se repitan.