La Universidad de Pensilvania (UPenn) anunció este martes que prohibirá la participación de atletas transgénero en deportes femeninos, como parte de la resolución de una investigación federal impulsada por la administración de Donald Trump sobre el caso de la nadadora Lia Thomas, a quien además le serán retirados sus títulos deportivos.
La medida responde a una pesquisa del Departamento de Educación, que acusó a la universidad de violar el Título IX –ley que prohíbe la discriminación por sexo en programas educativos que reciben fondos federales– por permitir que un “hombre compitiera en categorías femeninas y accediera a instalaciones íntimas solo para mujeres”.
Durante la investigación, el Gobierno federal congeló 175 millones de dólares en subvenciones destinadas a UPenn. En respuesta, la universidad se alineó con la interpretación actual del Título IX establecida por las órdenes ejecutivas de Trump, que define el sexo exclusivamente como masculino o femenino.
Consecuencias para Lia Thomas
Thomas, mujer trans de 26 años, rompió varios récords de natación universitaria durante la temporada 2021-2022, lo que generó protestas de parte de algunas compañeras de equipo. Ahora, los títulos obtenidos serán revocados y los récords reasignados. La web de la universidad ya incluye una nota aclaratoria al respecto.
UPenn emitió una disculpa pública a quienes “experimentaron una desventaja competitiva o ansiedad” por las políticas aplicadas en ese momento.
Reacciones
La secretaria de Educación, Linda McMahon, celebró la resolución como una “victoria para las mujeres y las niñas”. También exatletas universitarias y figuras conservadoras han aplaudido la decisión de la universidad y el enfoque del Gobierno de Trump hacia la defensa del deporte femenino.
Con esta decisión, UPenn se convierte en una de las primeras universidades de la Ivy League en establecer una política explícita de exclusión de mujeres trans en el deporte femenino, en un contexto nacional de creciente debate político y legal sobre la participación de personas trans en competencias deportivas.