Internacionales Trending

La Casa Blanca confirma la reanudación de negociaciones comerciales con Canadá

IMG 6572

La Casa Blanca anunció este lunes la reanudación de las negociaciones comerciales con Canadá, luego de que Ottawa decidiera eliminar el impuesto sobre servicios digitales (DST) que afectaba a las grandes empresas tecnológicas estadounidenses.

La medida fue confirmada por el asesor económico de la presidencia, Kevin Hassett, quien explicó que la decisión del gobierno canadiense, anunciada la noche del domingo, allana el camino para retomar el diálogo bilateral. “Mi expectativa es que los impuestos sobre servicios digitales en todo el mundo serán eliminados, y que eso será una parte clave de las negociaciones comerciales en curso”, agregó Hassett en declaraciones a CNBC.

El Departamento de Finanzas de Canadá había informado que la implementación del impuesto, que debía entrar en vigor este lunes, quedaba suspendida. El gravamen contemplaba un 3 % sobre los ingresos generados por servicios digitales dirigidos a usuarios canadienses, aplicable a empresas con ganancias superiores a 20 millones de dólares, y con carácter retroactivo desde 2022.

La decisión canadiense se produce tras el abrupto anuncio del presidente Donald Trump el pasado viernes, en el que declaró la ruptura de las negociaciones comerciales con Canadá. En una publicación en su red social, Trump criticó duramente la política comercial canadiense, acusando al país vecino de imponer “aranceles de hasta un 400 %” sobre productos lácteos estadounidenses y de atacar directamente a las tecnológicas de EE.UU. con el nuevo impuesto digital.

Canadá había defendido el DST como una forma de gravar a las grandes plataformas tecnológicas que, a pesar de operar activamente en su mercado, no tributan por los beneficios generados dentro del país. El plan había sido presentado por primera vez en 2020.

Tras la retirada del impuesto, el gobierno estadounidense espera que otros países sigan el mismo ejemplo, facilitando el avance de acuerdos multilaterales sobre fiscalidad digital en foros internacionales como la OCDE.